SANTIAGO.- Tras las exitosas producciones "Violeta" y "Soy Luna", hoy a las 19:00 horas el canal Disney XD estrenará una nueva apuesta para el público infantil y juvenil: "Once". La serie, que fue rodada en Argentina con un elenco internacional, pondrá distancia con el género musical y se acercará al deporte con la historia de Los Halcones Dorados, un equipo estudiantil de fútbol.
La acción se centrará al interior del Instituto Académico Deportivo (IAD), centro de excelencia al que llega un talentoso adolescente de 16 años llamado Gabo Moreti (encarnado por el argentino Mariano González), quien sueña con convertirse en un futbolista profesional. El fichaje de Gabo revitaliza al grupo, ya que varios de sus integrantes se habían retirado para sumarse a las ligas menores de equipos profesionales. No obstante, deberá lidiar con el rechazo del delantero estrella de Los Halcones Dorados, Lorenzo (rol que recae en el mexicano Sebastián Athie). A la vez, en el camino conocerá antiguos secretos familiares.
En todo el proceso Gabo es acompañado por sus dos mejores amigos en el IAD, Ricky y Dedé, quienes son interpretados por el mexicano Juan David Penagos y el brasileño Luan Brum.
Esta producción tiene un foco distinto a Violeta y Soy Luna, pues esta vez está más orientado al deporte ¿Se apunta a un público distinto, tal vez más masculino?
-Mariano Gonzalez: Es una apuesta diferente a lo que se venía haciendo con 'Violeta' y 'Soy Luna', y es verdad que en muchos aspectos se pueden explorar nuevas temáticas en nuestra serie, tal vez comparados a otros contenidos que ha hecho Disney. Y se enfoca más en el lado masculino sin dejar de lado a las chicas. Eso es importante, porque las mujeres tienen protagonismo en la serie.
-Sebastián Athie: Hay nuevas temáticas, el crecimiento y desarrollo de la tecnología en el deporte, el esfuerzo que este equipo tiene que hacer, no solo individual, sino que como equipo para ser exitoso. También está el tema de la salud en el deporte. "Once" está explorando esto muy profundamente.
¿Fue muy demandante, en términos físicos, trabajar en este rodaje?
-Juan David Penagos: Parte de los requisitos son el tema físico. En el caso de nosotros fue jugar fútbol, y la verdad es que nuestro entrenador Guillermo, quien fue la persona que estuvo con nosotros previo, durante y post la grabación, fue increíble. Él entrena a muchos jugadores profesionales. Él nos ayudó para encarar la situación de la manera correcta. Con la ayuda de él nos fue muy bien. Ha sido un reto muy bonito. Hemos podido compartir entre todos nosotros ese crecimiento. Claro que cuesta trabajo el estar concentrado en actuar y jugar, pero lo disfrutamos mucho y eso se notará en pantalla.
-Luan Brum: Más allá de toda la preparación física, también tuvimos un apoyo para lesiones. Disney nos respaldó muy bien en eso, porque mientras grabábamos pasó que me doblé el tobillo y me lesioné, y había persona allí que me ayudó para estar perfecto. Disponíamos de terapia y de todo lo que necesitábamos para hacer un buen trabajo, y que se viera realista.
Luan, tuviste que aprender español para participar en Once ¿sabías algo o fue un proceso desde cero?
-Luan Brum: No sabía nada de nada. Cuando apareció el casting, me dijeron 'te voy a pasar dos textos y lo vuelves a hacer en Sao Paulo', y yo estaba en Río (de Janeiro). Yo pensé 'lo voy a memorizar', pero cuando abrí el mail y lo vi en español, te juro que me subió un calor al pecho, miedo. Empecé a buscar a mis amigos que hablaban español, pedí ayuda, y empecé a trabajar allí. Cuando recibí la noticia de que había quedado, Disney me dio dos semanas de clases para luego llegar allí y sobrevivir. Me moría de miedo, porque cuando salía a la calle no entendía. Cuando hablaba con gente en el mercado, me quería morir de miedo.
¿Consideran que "Once" será una especie de tributo a la recordada serie "Cebollitas"?
-Mariano González: Yo era chico cuando salió, pero la conozco. Siento que es una reacción muy común el hacer el paralelo, porque nunca hubo otra serie de fútbol además de Cebollitas y Los Supercampeones. Pero han pasado muchos años y es muy diferente, por lo que no me atrevería a decir que es un tributo. Las historias no tienen muchos paralelos.
¿"Once" tendrá como objetivo promover ciertos valores en la audiencia infantil y juvenil?
-Juan David Penagos: La serie refleja lo que es Disney. Y la experiencia tanto a nivel infantil como de adultos, o de niñas y niños, va a ser una bonita reflexión. Al ser sobre deporte, refleja superación, unión y comunión. Intrínseco a lo que pasa con el fútbol, se va a presentar que no importa de dónde eres, siempre puedes tener un hermano. Muestra valores muy claros y concisos.