EMOLTV

Korn y su relación con Chile: "Ocurre algo realmente mágico. Allí se siente el poder que provoca la música"

En conversación con Emol, el baterista Ray Luzier se refirió al concierto que ofrecerá el quinteto el próximo 27 de abril en el Teatro Caupolicán. También ahondó en su último disco, "The Serenity of Suffering", y en el impacto que tiene su música en las nuevas generaciones.

16 de Abril de 2017 | 14:03 | Por Francisca González C., Emol.
imagen

Korn de izquierda a derecha: Reginald "Fieldy" Arvizu, Jonathan Davies, Brian "Head" Welch, Ray Luzier y James "Munky" Shaffer.

Roadrunner.
SANTIAGO.- La mezcla de gritos guturales y cantos armónicos de Jonathan Davis volverán a escucharse en vivo en el Teatro Caupolicán el próximo 27 de abril, cuando Korn ofrezca su quinto concierto en Santiago en el marco de la gira promocional de The Serenity of Suffering, disco que la banda publicó en octubre pasado.

Los insignes representantes del aggro metal cuentan con una legión de seguidores fiel y transversal en el país. Por ello regresarán a la capital a sólo tres años de haber tocado en el Centro Cultural Chimkowe. Antes estuvieron en la Pista Atlética del Estadio Nacional (2002), en el Festival Monsters of Rock (2008), y en el Caupolicán (2010).

"Nos encanta el público de allá. Ocurre algo realmente mágico, porque allí se siente el poder que provoca la música en la audiencia", dice el baterista Ray Luzier a Emol durante una conversación telefónica.

El ex percusionista de Army of Anyone adelanta que en el repertorio "vamos a incluir canciones que van desde el primer disco. Intentaremos hacer una selección que los deje satisfechos", pero subraya que el setlist incluirá parte importante de sus última producción.


Korn alcanzó su periodo de mayor apogeo hacia fines de los noventa e inicios de la década siguiente con los discos Follow the Leader (1998) Issues (1999) y Untouchables (2002). Y aunque la experimentación con sonidos asociados al hip hop y al rock melódico fue cuestionada por los sectores más puristas del heavy metal, con el tiempo la banda se consolidó dentro del segmento adolescente. El resultado fue llegar a ser emblemas de la generación MTV en su etapa tardía.

Luzier cuenta que junto a sus compañeros—Davies, Fieldy, Munky y Head— han notado que el rango etáreo de sus seguidores se incrementa con el pao del tiempo. "Vemos padres con hijos, madres con hijas, distintas generaciones acudiendo a los shows. Creo que hacemos un tipo de música que sirve de soporte a emociones de diferente tipo y a distintas edades. Cuando lo estás pasando mal, sea por divorcio o lo que sea, los hace sentir un alivio. Creo que eso sigue produciéndose".

La satisfacción de The Serenity of Suffering


Korn trabajó por más de un año en su duodécima producción de estudio. "Lo pasamos muy bien en esa etapa", cuenta el baterista de 46 años. "Empezamos a trabajar a mediados de junio de 2015 y después volvimos a salir de gira, y al volver escribimos algo más. Lo hicimos con calma".

La crítica ha destacado que el quinteto haya vuelto a un sonido que recuerda el periodo de Follow the Leader. "Hay elementos de la vieja escuela", dice Luzier sobre este punto, y añade: "Creo que en los últimos años hemos logrado un sonido muy bueno".

"Creo que en los últimos años hemos logrado un sonido muy bueno"

Ray Luzier

Un factor fundamental en el resultado fue, a juicio del percusionista, la producción del ganador del Grammy Nick Raskulinecz. "Necesitábamos a alguien de afuera que nos diera el OK. Que nos sugiriera ‘movamos esto, hagamos esto otro'. Y llegó Nick. Él es un tipo que sabe mucho, y valoramos todo su trabajo con Foo Fighters, Deftones, Alice in Chains, Rush. Nos encanta lo que hace y siempre sentimos mucho respeto por él".

El quinteto aterrizará en Santiago después de presentarse en Colombia, Brasil y Argentina. Cerrará su paso por Latinoamérica en Perú y posteriormente, tras una semana de descanso, retomará la gira en Estados Unidos. Las entradas para el concierto en Santiago aún están disponibles a través de Ticketek.

Un joven reemplazo para "Fieldy": El hijo de Robert Trujillo

Korn informó hace recientemente que Fieldy no estará presente en la gira por Latinoamérica. Dicho anuncio fue inesperado, pero la verdadera sorpresa llegó con el fichaje de un bajista de sólo 12 años: Tye Trujillo, hijo del músico de Metallica Robert Trujillo.

"Nos apena que Fieldy no pueda unirse a nosotros, pero estamos emocionados de hacer algunos conciertos con un intérprete tan joven como Tye. Esperamos darle la bienvenida a nuestro hermano Fieldy cuando vuelva a los Estados Unidos en mayo", dijeron en un comunicado difundido en su página de Facebook.
cargando