EMOLTV

Descubren dos cuadros del pintor Jean-Honoré Fragonard que se daban por perdidos desde 1786

Las pinturas "Le Jeu de la palette" y "Le Jeu de la bascule" tienen un valor aproximado de 6 millones de euros.

13 de Mayo de 2017 | 15:51 | Emol
imagen

"Le Jeu de la palette"

Tajan
PARÍS.- Un experto de la casa de subastas Tajan descubrió en un palacete de Normandía (noroeste de Francia) dos cuadros del pintor francés del siglo XVIII Jean-Honoré Fragonard que se daban por perdidos desde 1786, según constató este sábado el diario "Le Figaro".

El valor estimado de las obras "Le Jeu de la palette" y "Le Jeu de la bascule" es de 6 millones de euros y, al menos de momento, no podrán salir de Francia. Representan escenas "galantes" en "un decorado monumental de naturaleza y arquitectura" y, según su descubridor, Thaddée Prate, fueron pintados en 1761 tras la vuelta de Fragonard de Roma.

El Gobierno francés publicó un decreto el pasado miércoles en el "Diario Oficial" para catalogarlos como "tesoros nacionales", lo que da prioridad a que un museo nacional, como el Louvre, manifieste interés por adquirirlos.

Si al cabo de 30 meses la operación no se concreta, Tajan podrá solicitar un certificado de libre circulación para venderlos en el mercado internacional. En todo caso, los próximos 9 y 10 de junio se expondrán en sus salas.

Fue Thaddée Prate quien los identificó como pintados por Fragonard cuando los vio colgados en medio de obras de muy diferente calidad y estilo en un palacete de Normandía —del que no se ha comunicado el nombre ni los propietarios— al que había acudido con otro colega para una estimación de seguros.

El director de dibujos antiguos de la casa de subastas contó que los propietarios especulaban sobre si su autor podría ser Boucher o Hubert Robert, pero él los atribuyó rápidamente a Fragonard por las figuras que aparecían.

Las dos obras se daban por extraviadas desde 1786 después de que se vendieran tras la muerte del coleccionista Bergeret de Grandcourt, que era el mecenas de Fragonard y para quien se habían pintado.

Según la Comisión Consultiva de los Tesoros Nacionales, "estos dos lienzos buscados desde hace mucho tiempo presentan un gran interés para el patrimonio nacional desde el punto de vista de la historia del arte y deben considerarse tesoros nacionales".
cargando