PARÍS.- La cineasta española Isabel Coixet ("La vida secreta de las palabras") es "adicta" a series emblemáticas como "Twin Peaks", pero defiende apasionadamente la experiencia insustituible de las salas de cine. Así lo aseguró al referirse al actual auge de la exhibición de producciones en plataformas de streaming.
"Mi objetivo es que la gente vea mis películas en una gran pantalla. Esto lo tengo muy claro y trabajo en ese sentido", explica la directora de 57 años.
"Las series son meramente para quemar el tiempo". El cine es "comunión con la pantalla, cuando lo ves solo haces eso. En casa, siempre hay 50 mil cosas que te distraen (...) y a mí aunque siga 'Twin Peaks' y esté pendiente de los siguientes episodios, al final no me traspasan, porque la cotidianidad ha impregnado la experiencia".
Por ello, comparte la opinión de su compatriota Pedro Almodóvar, que en calidad de presidente del jurado de la última edición del Festival de Cannes, llamó a las pujantes plataformas como Netflix a respetar las reglas del cine de siempre, con estrenos en las salas.
Los cambios en las formas de ver cine son solo uno de los síntomas de la trepidante transformación del mundo actual, ante la cual, según la cineasta, la sociedad se ha quedado sin herramientas para entenderlas. "Cuando iba al colegio, había el materialismo histórico para explicar la Historia y entender las cosas que venían. Pero todo esto se ha acabado. Estamos desorientados".