EMOLTV

Ocho teleseries chilenas que tuvieron un final trágico como el de "Amanda"

Tras el desenlace fatal de la protagonista de la teleserie de Mega, recordamos otras telenovelas nacionales donde algunos de sus protagonistas no tuvieron un final feliz.

26 de Julio de 2017 | 12:35 | Alondra Barrios Peñailillo, Emol
El final de "Amanda" mezcló drama, tragedia y muerte, y se transformó en el programa más visto de la tarde del martes al promediar 31,6 puntos de rating. Sin embargo, otras telenovelas ya habían conjugado todos estos ingredientes en otros años. Te invitamos a revisar ocho de ellas, cuyos últimos episodios concluyeron con escenas tan icónicas como terribles.

  • Nice Oyarzo - "Ángel Malo" (1986)

    La muerte de Nice, personaje interpretado por Carolina Arregui, en "Ángel Malo", marcó la década de los '80 y con los años se convirtió en un hito entre los finales de las teleseries nacionales. El 1 de agosto de 1986, Canal 13 emitió el esperado desenlace, donde muchos espectadores querían saber qué pasaría con la ambiciosa niñera después de haber hecho todo lo posible para conseguir el amor, atención y dinero de Roberto (Bastián Bodenhöffer). Pese a que todo indicaba que la pareja sería feliz, el final de la historia dejó boquiabiertos a los chilenos. Nice murió en los brazos de su enamorado tras dar a luz a una niña, todo esto como una forma de castigo por todas las maldades que hizo en vida.

  • Federico Valdivieso - "Sucupira" (1996)

    Federico Valdivieso (Héctor Noguera), el alcalde de la ficticia Sucupira, no solo tenía enamoradas a las tres hermanitas Lineros (Coca Guazzini, Patricia Rivadeneira y Anita Klesky), sino que también era el villano pícaro y tramposo de la producción de TVN. Amado y odiado al mismo tiempo, su fallecimiento también causó conmoción: tras recibir un disparo por la espalda en su oficina, Valdivieso murió en los brazos de su amada Marianita (Delfina Guzmán). El pueblo lo lloró y fue él quien, finalmente, inauguró el cementerio de su propia ciudad, agregándole el toque tragicómico a un final que suponía ser trágico. Sin embargo, en "Sucupira, la comedia", Federico vuelve a la vida.

  • Camila Hidalgo - "Marparaíso" (1998)

    Era la heroína de la teleserie ambientada en un lujoso resort. Camila Hidalgo (Alejandra Herrera) perdió a su madre en extrañas circunstancias; de niña rica pasó a mujer pobre; luchó contra los maltratos de Iván Andrade (Cristián Campos) —su enemigo—, pero pudo encontrar el amor en Sebastián Valderrama (Jorge Zabaleta), con quien logró casarse y recuperar lo que pertenecía. Todo apuntaba a que sería un final perfecto, pero cuando la pareja se encontraba de vacaciones en una paradisíaca playa, un hombre enviado por Iván le apuntó con un arma, dando a entender que la protagonista de "Marparaíso" tuvo una fatídica despedida.

  • Manuel Clark - "Pampa Ilusión" (2001)

    En la teleserie ambientada en los últimos años de la industria salitrera en Chile, Manuel Clark (Francisco Melo) fue un hombre tímido y culposo, acostumbrado a los constantes malos tratos de su padre enfermo, el empresario inglés William Clark (Héctor Noguera). Escapando de su realidad, Manuel se enamora de la peruana Clementina Paita (Tamara Acosta), proveniente de una clase más baja que la de su familia. Cuando Clark ve que su pareja se ve amenazada frente a una escopeta, él se interpone y recibe el balazo, muriendo frente a los ojos de todo el pueblo, en un acto heroico, pese a que no pudo ser feliz junto a la hija que había tenido con ella.

  • Pedro Solís, el Pelluco - "Amores de Mercado" (2001)

    El final de "Amores de Mercado" es —junto al de "Ángel Malo"—uno de los cierres más conmovedores de las teleseries de los últimos 30 años. El querido Pedro Solís, alias Pelluco (Álvaro Rudolphy) encontró la muerte el 28 de diciembre de 2001 acompañado de un alto rating. Suplantó a Rodolfo, su hermano gemelo, por amor y el día del cumpleaños de ambos, este último contó toda la verdad. Cegado por la ira, Ignacio Valdés Atal (Luciano Cruz-Coke), los amenazó a ambos con un arma. Aunque los gemelos trataron de defenderse, una bala se escapó y alcanzó a a Pelluco, el que murió en el hospital frente a Fernanda Lira, su "reinita". Tras su partida, en los seguidores de la telenovela hubo sentimientos de pena y rabia porque consideraron injusta la muerte del héroe popular.

  • Matilde del Solar - "Los Pincheira" (2004)

    En la teleserie de época, el personaje de Tamara Acosta deja solo a Miguel (Francisco Reyes), el mayor de los cuatro hermanos, los aventureros Pincheira. Matilde del Solar (Acosta) pasó años sometida a las crueldades y engaños del maléfico Martín Ortúzar (Álvaro Morales), con quien tuvo que casarse por un pacto familiar. Al tiempo encontró el amor en Miguel, de quien quedó embarazada, pero el giro de la historia fue más bien triste: del Solar muere al tener a su hijo, dejando a la audiencia con una sensación de dolor, tristeza e injusticia por el final de la pareja.

  • Colomba Chaparro - "Papi Ricky" (2007)

    En esta novela, Tamara Acosta vuelve a someterse a situaciones extremadamente dramáticas. En "Pampa Ilusión" vio morir a su amado y en "Los Pincheira" la muerte tocó su puerta cuando su personaje daba a luz a un niño. En el caso de "Papi Ricky", la actriz caracterizó a Colomba Chaparro, una cándida profesora que se quedaba con el amor de Papi Ricky (Jorge Zabaleta), aunque la felicidad no les duró mucho. Al igual que en la teleserie de bandidos de TVN, Colomba abandona el mundo en el parto del hijo que esperaba de Ricky. Lágrimas iban y venían, aunque el desenlace también tuvo detractores que señalaron que la escena era una mala copia de "Ángel Malo".

  • Lucrecia Santa Cruz - "El Señor de la Querencia" (2008)

    Fueron varias las víctimas del sádico José Luis Echeñique (Julio Milostich), el patrón de fundo que maltrataba a quien se le diera la gana, aunque Lucrecia Santa María (Lorena Bosch), una joven lesbiana, fue una de las que pagó el precio más caro. La comunidad lesbiana de la época alzó la voz por el destino del personaje, el que se había ganado el cariño del público. Pese a eso, murió cuando intentó hacer justicia con sus propias manos al querer envenenar a Echeñique con un jugo de hongos proporcionado por su amada Herminia Pradenas (Begoña Basauri), el que mezcló en el vino del terrateniente. Pero el audaz capataz se enteró y la obligó a ella a beber el trago que finalmente acabó con su vida.

cargando