Tocando sobre un árbol
Desde inicios de esta semana, un equipo compuesto por 100 personas trabaja en el montaje del show en el coliseo deportivo de Ñuñoa, que por cuarta vez acogerá a la agrupación.
La escenografía que U2 presentará en esta pasada es tan espectacular como sencilla. A tono con el trigésimo aniversario del disco, el escenario donde actuarán los músicos
tiene forma de árbol, emulando la imagen del álbum en cuestión. Según señalaron desde
DG Medios, productora a cargo del espectáculo, de él se desprende una
pasarela que llega hasta el centro de la cancha con una tarima.
En su diseño trabajó Willie Williams, quien acompaña a la banda en sus conciertos desde principios de los '80 y se ha encargado de crear las puestas en escena.
Además, una pantalla de 8K -única con esa resolución girando alrededor del mundo- que mide 61 x 14 metros, proyecta imágenes registradas con cámaras de similar tecnología, las que son de autoría de
Anton Corbijn, fotógrafo y director de cine holandés que ha colaborado con U2 en varios de sus videos musicales, tales como "One", "Pride (In the Name of Love)", "Electrical storm", entre otras.

¿Cómo es "The Joshua Tree Tour"
Un fanático de la banda que ha podido ver cuatro veces el nuevo show, es el arquitecto y músico
Ignacio Aylwin (26), quien en 2015 se subió al escenario del
Madison Square Garden para tocar
"Angel of Harlem" junto a
Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr.
"Este año tuve la oportunidad de ver el 'The Joshua Tree Tour' al inicio de la gira, en Vancouver, después en Seattle y luego en Los Angeles. El show se divide en tres actos. En el primero de ellos tocan temas como
"Sunday Bloody Sunday", "New Year's Day", "Bad" y "Pride", adelanta Aylwin.
Luego de la revisión de canciones de sus discos
War (1983) y
The Unforgettable Fire, U2 se adentra en el homenajeado
The Joshua Tree. "Lo tocan completo, en secuencia y de principio a fin", agrega el arquitecto.
En esta parte del concierto abren con "Where the streets have no name" y cierran con "Mothers of the Dissapeared", pasando por clásicos como "With or without you" y "One tree hill".
Finalizada la segunda parte de la presentación, los irlandeses dan paso a éxitos de los '90 desprendidos de trabajos como
Achtung Baby (1991), donde destacan "One" y "Ultraviolet (Light My Way)".
Esta última es utilizada por los músicos como un himno feminista, donde la mega pantalla 8K proyecta imágenes de mujeres líderes del mundo, tal y como lo han hecho desde el inicio de su gira, y que durante su paso por Ciudad de México figuras nacionales como la
Presidenta Michelle Bachelet, Gabriela Mistral e Isabel Allende, fueron destacadas.
U2, además, muestra algo de su nuevo material,
Songs of Experience, que saldrá a la venta el
1 de diciembre. "The Blackout" y "You’re the Best Thing About Me" son dos de los primeros adelantos que han sido publicados en las plataformas digitales, aunque el segundo de ellos es el que ha sido escogido para cerrar la última parte del concierto que, en total, repasa
21 canciones de su catálogo musical.