EMOLTV

"Condorito, la película" debuta en los cines con una aventura espacial

La producción peruana cuenta con la dirección de Alex Orrelle y Eduardo Schuldt y muestra al popular personaje creado en 1949 René Ríos, "Pepo", en una aventura espacial junto a su sobrino Coné para rescatar a Tremebunda, su poco querida suegra.

12 de Octubre de 2017 | 09:46 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen

La cinta dura 83 minutos.

20th Century Fox
SANTIAGO.- Tardó años en llegar, pero este jueves tendrá su debut en la salas de cine locales. "Condorito, la película", cinta que recoge las aventuras del un "pajarraco" de la ficticia Pelotillehue, estará disponible en formato 2D y 3D.

Su estreno, además, será simultáneo en Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Panamá y México. En las próxima semanas, además, llegará a los cines de Bolivia y Ecuardo.

En esta historia de 83 minutos escrita por el argentino Martín Piroyansky, Condorito se ve envuelto en un incidente un tanto confuso con unos alienígenas, quienes raptan a la poco querida madre de su polola Yayita, Doña Tremebunda.

Desde ahí que el cóndor junto a su sobrino Coné emprenden una misión que los llevará al espacio para traer de vuelta a su suegra y recuperar un milenario y poderoso amuleto que el enemigo de Condorito le roba con el fin de dominar el universo.

De factura peruana, el filme es dirigido por Alex Orelle y Eduardo Schuldt. El primero de ellos ha trabajado para Pixar y entre sus trabajos cuenta con producciones ganadoras del Oscar como "Los Increíbles" (2004) y "Buscando a Nemo" (2003) y de la serie animada "The Looney Tunes Show".

Si bien la realización es a nivel internacional, en la película aparecen varios elementos propios y característicos chilenos que plasmó René Ríos, "Pepo", en su caricatura, como los chistes entre los personajes más clásicos, las peleas entre Condorito y Pepe Cortisona por la atención de Yayita y la rivalidad entre Pelotillehue con Buenas Peras medida en un encuentro de fútbol, por ejemplo.

"Condorito, la película", se une así al grupo de personajes chilenos populares en historietas y libros cuyas historias fueron llevadas al cine. Tal es el caso del filme "Ogú y Mampato en Rapa Nui", que en 2002 se posicionó la cinta nacional más vista, y "Papelucho y el marciano", que en su fin de semana de estreno en 2007 logró posicionarse como lo más visto, superando a "El rey de los huevones", "Machuca y "Sexo con Amor".
cargando