EMOLTV

Tras polémica con TVN: ¿Qué transmitirán los canales que se restarán de la Parada Militar 2018?

De manera inédita, Canal 13 y La Red anunciaron que no emitirán el desfile debido al cobro que realizó la estación pública.

15 de Septiembre de 2018 | 10:05 | Redactado por C. Fernández, Emol
imagen

Hasta el momento, Mega y TVN son los únicos canales que transmitirán el desfile.

El Mercurio
SANTIAGO.- Un inédito hecho marcará la próxima edición de la Parada Militar, que se llevará a cabo el miércoles 19 de septiembre. Por primera vez la transmisión de este evento no se realizará en cadena nacional.

La jornada de ayer se conoció que tanto Canal 13 como La Red optaron por restarse de la emisión debido al cobro que este año realizará TVN por acceder al contenido del evento.

En reemplazo del tradicional desfile, la señal del grupo Luksic informó que transmitirá la película "Los 33", que cuenta la historia de los mineros que permanecieron atrapados a más de 700 metros bajo tierra en la mina San José.

Por su parte, en ese horario La Red transmitirá la teleserie mexicana "Enamorándome de Ramón" y, previamente, un especial de producciones nacionales como "Sin fronteras", "Chiloé" y "La tierra en que vivimos", según confirmaron desde la estación privada a Emol.

Chilevisión aún no entrega una respuesta sobre si transmitirán o no el desfile. Por lo tanto, hasta el momento, los únicos canales que confirmaron que presentarán la Parada Militar 2018 son TVN y Mega.

La polémica con TVN

Cabe recordar que la decisión de las estaciones de restarse a este evento se debió al cobro que de manera inédita realizó TVN por acceder al contenido.

A través de un comunicado, la señal estatal informó que "el medio que desee contar con la Transmisión HD completa en vivo y en directo, el servicio tendrá un valor de $5.000.000 + IVA", situación que causó sorpresa en las otras estaciones televisivas.

Desde Canal 13 criticaron esta medida: "Dado que TVN ha decidido tratar la Parada Militar como un evento comercial informándonos a última hora que nos cobrará por primera vez por transmitirla (lo que Canal 13 jamás hizo con el Tedeum y eventos republicanos y de interés nacional) hemos decidido ofrecer una programación alternativa a nuestras audiencias pero conectada con nuestra identidad".

Este hecho se suma a la decisión no emitir el Tedeum Evangélico ni el Ecuménico por la televisión abierta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?