La tarde del domingo 22 de mayo de 1960 en Valdivia es un momento que sigue latente en la ciudad del sur de Chile. Ese día fue el terremoto más grande del mundo, que tuvo una magnitud de 9,5 grados en escala Richter y que destruyó gran parte de la ciudad.
"Pensé en algún minuto que el tema estaba agotado, pero darle este formato de historias sencillas, directas y fáciles de leer fue como una forma de ‘reencantarse’ con el terremoto", contó a El Mercurio uno de los autores del libro "22.05.60. Sesenta historias del terremoto del 60".
El libro, tal como lo dice su nombre, cuenta 60 experiencias de ese histórico día a través de una colección de relatos, datos y cifras que han recopilado los periodistas Daniel Carrillo y Daniel Navarro.
"Si bien el terremoto es un tema bastante permanente acá en Valdivia, es una relación extraña la que tiene la región con el sismo, es como omnipresente pero también la gente trata de no recordar mucho ciertos aspectos", señaló Carrillo al mismo medio.
Según los autores, la recopilación de datos les ha llevado cerca de 10 años y ya trabajan en una segunda parte del libro.
Para contar acerca de esta gran recopilación del hecho histórico que marcó la vida de una generación, desde las 12:00 estarán en Agenda EmolTV, los periodistas Daniel Carrillo y Daniel Navarro.
¿Qué te gustaría preguntarles? ¡Comenta en vivo y participa de la conversación!