EMOLTV

Desde la Esmeralda a los museos de Isla Teja: Cinco hitos históricos que puedes conocer a través de pasos virtuales

Ingresa a las distintas interfaces que han creado algunas organizaciones para conmemorar el Día del Patrimonio en Chile, con el fin de vivir el legado cultural de nuestro país a pesar de la pandemia del coronavirus.

28 de Mayo de 2021 | 15:33 | Por Equipo Multimedia, Emol.
Este viernes se dio inicio a la 22° edición del Día del Patrimonio Cultural en Chile, dando paso a una serie de actividades tanto virtuales como presenciales a lo largo de nuestro país. Es, también, la segunda vez que se conmemora esta jornada durante la pandemia del covid-19, por lo que algunos lugares históricos han abierto sus puertas virtuales para recorrerlas y sumergirse en sus infraestructuras.

  • A bordo de un barco que hizo historia

    La Armada de Chile presenta un recorrido virtual en 360º por el Museo Corbeta Esmeralda, inaugurado en mayo de 2011 en la costanera Arturo Prat de Iquique. A través de este tour el usuario se puede desplazar por la réplica de la nave que terminó hundida en el combate naval de 1879. De esta forma se pueden conocer distintos instrumentos y partes del lugar, como los ductos de la escotilla, el armazón de la carroza, el axiómetro y los cañones.

    Ingresa al recorrido patrimonial en el siguiente link.

  • El Congreso que funcionó entre 1876 y 1973

    La Biblioteca del Congreso Nacional ofrece un paseo virtual por el ex parlamento, ubicado en el #1131 de Compañía de Jesús, en pleno centro de Santiago. A través de las narraciones de Fernando Solís Lara, y con música del pianista chileno Claudio Arrau, se describen las distintas locaciones del edificio, desde su fachada a los salones interiores, incluyendo el hemiciclo, el hall de la biblioteca, el cuarto de los Presidentes y sus escaleras de mármol.

    Ingresa al recorrido patrimonial en el siguiente link.

  • El edificio donde se escribirá la Constitución paritaria

    Esta mañana la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, inauguró el Día del Patrimonio Cultural con la apertura pública del Palacio Pereira, ubicado en la esquina de San Martín con Huérfanos, en pleno Santiago Centro. En la ocasión se lanzó a la ciudadanía la web oficial del edificio neoclásico, el cual albergará la Convención Constitucional de 2021. En este sitio se ofrece un tour virtual, en el que se pueden seguir dos tipos de recorridos: uno arquitectónico y otro histórico.

    Ingresa al recorrido patrimonial en el siguiente link.

  • De finanzas y patrimonios

    Por primera vez en sus 96 años de historia, el Banco Central de Chile puso a disposición un paseo virtual por su edificio patrimonial, ubicado en el #1180 de la capitalina calle Agustinas. El recorrido inicia en su hall de entrada, donde se contempla la icónica puerta de bronce de más de 6 metros de alto, con palabras de bienvenida del Presidente de la entidad Mario Marcel. En su interior, se puede navegar por sus distintos salones, observar las pinturas que adornan sus pasillos, ingresar al Museo Numismático y a su biblioteca interina, entre otros.

    Ingresa al recorrido patrimonial en el siguiente link.

  • Los museos de Isla Teja

    A través de un recorrido narrado, la Universidad Austral de Chile ofrece un paseo por su campus en la Isla Teja, ubicado en la ciudad de Valdivia. En su despliegue se puede explorar el Museo Histórico Antropológico y el Museo de la Exploración, los cuales están albergados en casas patrimoniales, “que destacan por su arquitectura en madera, y por haber sobrevivido a incendios y al terremoto más grande de la historia”. En total, son más de 20 los salones que puedes recorrer en 360º, aparte de su parque.

    Ingresa al recorrido patrimonial en el siguiente link.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?