Tommy Jepperd (Nonso Anozie) y Gus (Christian Convery).
Netflix
"Sweet Tooth" es el título de la
serie de fantasía que se estrena este 4 de junio por las pantallas de Netflix. Se trata de una producción
basada en las historietas de DC Comics del escritor Jeff Lemire, filmada en Nueva Zelandia y
con Robertd Downey Jr. entre sus productores ejecutivos.
En
ocho episodios, "Sweet Tooth"
se desarrolla en un mundo devastado por un virus que causa la muerte de muchas personas y, al parecer también,
da origen al nacimiento de niños híbridos, es decir,
parte humanos y parte animales.
Uno de ellos es
Gus, un niño-ciervo que se crió en el bosque, donde su padre se refugió cuando el caos comenzó a dominar la ciudad donde vivían y el mundo. Ambos viven en una cabaña escondida entre los árboles, cultivan su propia comida y
no tienen ningún contacto con el mundo exterior, no solo para mantenerse alejados del virus, sino que también porque
los seres híbridos son perseguidos por cazadores furtivos.
Gus crece en medio de la naturaleza, aprende a hablar y a leer. Sin embargo,
al cumplir 10 años, su tranquila vida da un radical giro de la mano de Tommy Jepperd, un enorme y solitario ex atleta, que sin buscarlo, entabla una relación con el niño-ciervo.
Gus (Christian Convery) y Tommy (Nonso Anozie)
se embarcan en una extraordinaria aventura en busca de respuestas. Pero su historia está plagada de amigos y enemigos inesperados.
Crédito: Netflix.- Sus personajes no podían ser más diferentes, ¿qué los unió?
Nonso Anozie: "Jepperd es este hombre duro y rudo, del tipo vaquero negro moderno, que ha tenido una vida difícil durante los últimos diez años. Ahora quiere vivir a su manera, y si eso significa robar o matar, lo hará. Pero un día se topa con el pequeño Gus, un niño híbrido, y, por alguna razón, decide ayudarlo (...) Cuando Jepperd entra en contacto con esta inocencia pura y su positivismo, se da una combinación muy interesante, ya que Jepperd -a través de Gus- empieza a recordar lo que es ser humano".
- ¿Cómo se prepararon para sus papeles?
Christian Convery: "Primero leí el guion y busqué las características de Gus. Luego investigué cómo se movían los venados y cómo funcionaban sus sentidos (...) Apliqué todo eso a Gus. Llevo alrededor de dos años practicando parkour, así que aprovecho mis sentidos y esas destrezas para correr y saltar como lo haría Gus. Fue muy divertido. Me parezco a Gus en muchas cosas, solo que no soy híbrido, pero los dos somos ágiles, alegres y risueños".
N.A.: "Saqué todas las características que aparecen en el cómic y los guiones, como la aspereza y amargura de Jepperd. Pero además, soy afroamericano en este papel, así que también tuve que aportar esa parte (...) Para cualquier personaje, prefiero enfocarme en la voz primero. Sabía que Jepperd tendría una voz de alguien que comanda tropas y, a la vez, de alguien que le inspirara confianza a la gente (...) En cuanto a lo físico, Jepperd jugaba como linebacker defensivo (...) He estado entrenando la flexibilidad, voy al gimnasio y salgo a correr".
- ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos?
C.C.: "Trabajar con Nonso ha sido grandioso. Tiene mucho talento. La escena favorita con él hasta ahora es aquella donde estamos sentados alrededor del fuego comiendo duraznos y yo no dejo de molestarlo con tantas preguntas. Nos reímos mucho haciendo esa escena. Siempre estamos haciendo alguna tontería o bromeando".
N.A.: "Christian es pura alegría. Es un niño muy inteligente y, probablemente, más juguetón que Gus. Tenemos una gran relación delante y detrás de cámaras. Pasamos el día jugando. Eso nos mantiene activos a ambos. Y cuando rodamos con Stefania LaVie Owen, que es Osa, no paramos de reír".
- ¿Qué esperan que sienta la gente cuando vea "Sweet Tooth"?
C.C.: "Creo que todos pueden esperar una serie de acción y aventura sorprendente, llena de sorpresas y muchos momentos de suspenso. Solo querrán seguir viéndola. Esta serie les devolverá la esperanza y felicidad a las familias, porque Gus siempre está alegre y optimista".
N.A.: "Pienso que Sweet Tooth tocará los corazones de la gente y los hará pensar en cómo tratan a su prójimo. Es una serie que puede ver toda la familia y que inspirará una conversación y pensamientos positivos de esperanza. Después de verla, ojalá, la mayoría de las personas se queden con el mensaje de que no importa lo difícil de la situación, siempre hay esperanza".