Cathy Winter, una joven oriunda de Osorno, pierde a sus padres en un tráfico atentado en Cartagena de Indias y debe rehacer su vida en la casa de su tía Santiago. En la capital
se integra al colegio Warrington, donde cursará cuarto medio y
pasará a formar parte de las "Reinas de la Noche", un grupo de jóvenes junto a las que vivirá sus primeros amores, aventuras, desventuras, traiciones y una intensa vida nocturna en una popular discoteque.
Esa es a grandes rasgos la trama de
"Adrenalina", la icónica teleserie de los '90 que este 23 de agosto se reestrena por las pantallas de Canal 13. La producción dirigida por Ricardo Vicuña y con el guion de Pablo Illanes, se emitirá de lunes a viernes a las 14:30 horas.
"Es muy emocionante volver a verla en televisión abierta tantos años después.
Espero que la historia cautive al público y que ojalá sirva para unir generaciones a la hora de almuerzo o sobre mesa", señaló Illanes, para quien "Adrenalina" fue su primera teleserie.
A juicio del guionista,
el éxito de la producción radicó en que fue novedosa. "Siento que
le inyectó algo nuevo al género, no solo a través del guion, también de la dirección y el trabajo actoral", sostuvo.
La icónica teleserie contó con un reparto de 60 actores, entre ellos Francisca Merino -quien dio vida a Cathy Winter-, Luciano Cruz-Coke, Catalina Guerra, Alejandra Herrera, Güido Vecchiola, Juan Pablo Sáez, Berta Lasala, Aranzazú Yancovic, Cristián Campos, Willy Semler y más.
Francisca Merino y Luciano Cruz-Coke como Cathy Winter y Andrés Betancourt, respectivamente. Crédito: Gentileza Canal 13.Francisca Merino: "Es una teleserie transversal, entretenida, dinámica"
"Es casi el único personaje mío que recuerdan", afirmó
Francisca Merino sobre Cathy Winter, agregando que el personaje
es "mi doble... mi otro yo".
"Ha sido el único papel en que
de verdad me metí a desarrollar el personaje, hablé con el guionista para que me diera libertad de cambiarlo y así llegué a dar vida a la Cathy que todos conocieron", explicó.
Sobre "Adrenalina", Merino aseguró que "pasó a ser un hito televisivo y que hasta el día de hoy no ha pasado de moda. De hecho,
sus temáticas siguen vigentes y de seguro identificarán a las nuevas generaciones".
"Es una teleserie transversal, entretenida, dinámica y con
conflictos que no han pasado de moda", insistió.
Otro personaje inolvidable de "Adrenalina" es
DJ Billy, interpretado por Juan Pablo Sáez, quien con su música le da vida a la discoteque que da el nombre a la teleserie.
"
Un personaje de recursos muy precarios, de provincia, inocente y que luchaba por abrirse paso en Santiago... y le costaba. Era un poco el prototipo de Carmela, que venía de provincia a buscar oportunidades a la gran ciudad", es como Sáez describe a DJ Billy.
El actor calificó a "Adrenalina" como
"un documentos histórico" de cómo eran los jóvenes en los '90. "Para la gente que hoy día tiene 10, 15 o 20 años puede ser absolutamente interesante ver este proyecto, como cuando yo era chico y veían películas de los Beatles. Veía cómo se vestían y la música que se escuchaba en esa época", señaló.
Por su parte,
Alejandra Herrera, quien encarnó a
Alexis Opazo -la líder de las "Reinas de la Noche"-, afirmó que
"Adrenalina" fue una teleserie que "quiso romper con ciertos paradigmas".
"
Ahí se mostraron las rebeldías de los niños con sus padres, las chicas que no hacían caso...
se quisieron tocar temas importantes y creo que eso es algo potente de la teleserie, junto con los colores y la música", sostuvo.
Sobre su personaje, la actriz aseguró que tiene los "mejores recuerdos" y reveló que Alexis era su "lado B" de cómo fue su paso por el colegio en la vida real.
"Yo era presidenta del Centro de Alumnos, le tenía que quitar las joyas a mis compañeras porque las monjitas me lo pedían, y era terrible para mí, entonces mis compañeras no me encontraban muy simpática (...) La Alexis Opazo era todo lo contrario, y fue bueno para mí y liberador", explicó.
Respecto al regreso de "Adrenalina", Alejandra Herrera consideró que
será "muy bonito" "tomar otra camada de jóvenes que están en el colegio y se van a sentir identificados".