EMOLTV

Municipal de Santiago ofrecerá conciertos, recitales, ópera y ballet en su programación presencial de los próximos tres meses

Las funciones comenzarán el 9 de octubre, con entradas desde los dos mil pesos.

01 de Octubre de 2021 | 16:56 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Ópera concierto "Don Giovanni".

Teatro Municipal de Santiago
El Teatro Municipal de Santiago anunció su programación presencial para los próximos tres meses, la que incluye conciertos, recitales de piano, ópera en concierto y funciones de ballet, con entradas desde los dos mil pesos.

Las funciones comenzarán el 9 de octubre con el concierto "Dos Mundos", donde la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigida por Francisco Rettig, interpretará "Cantos de la Noche", de Diego González -un estreno del joven compositor chileno ganador del Concurso de Composición del Municipal de Santiago en 2019-; "Concierto para flauta y arpa", de W. A. Mozart; y la "Sinfonía del Nuevo Mundo", de A. Dvorák.

En tanto, entre el 23 y el 30 de octubre se presentará "100% romántico", bajo la batuta del director residente, Pedro-Pablo Prudencio, que incluirá el "Concierto para violín", de P.I. Tchaikovsky, y la "Sinfonía romántica", de E. Soro.

Entre el 6 y el 13 de noviembre será el turno de "Claroscuro", en el que Rodolfo Fischer dirigirá a la Orquesta Filarmónica en "Equinoccio", de L. Alexander; "Concierto para trompeta", de J. Haydn, y "Sinfonía N° 2, de J Brahms.

Además, el 4 y 7 de noviembre se realizarán recitales de piano del chileno Luis Alberto Latorre, quien interpretará obras de E. Satie, C. Debussy y F. Liszt.

Por otra parte, entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre, cantantes del Coro del Municipal de Santiago presentarán "Don Giovanni", de W.A. Mozart, en formato de concierto.

Y entre el 18 y el 30 de diciembre regresará "Cascanueces", de P.I. Tchaikovsky y M. Petipa. Este clásico de Navidad contará con coreografía del director artístico del Ballet de Santiago, Luis Ortigoza, y escenografía y vestuario de Jorge Gallardo. Acompañarán la Orquesta Filarmónica bajo la dirección de Pedro-Pablo Prudencio y miembros del Coro del Municipal de Santiago.

Cabe señalar que como una forma creativa de abordar los protocolos sanitarios que exigen mayor distancia entre los músicos de la Orquesta Filarmónica, se implementará para conciertos y recitales una Sala 360°. De esta manera, en lugar del foso, los músicos se desplegarán en el centro del auditorio, mientras que por primera vez parte del público se ubicará en butacas en el mismo escenario.

"Esta temporada tiene características diferentes porque las transformaciones que hemos hecho por la pandemia nos han empujado hacia nuevas ideas", señaló Carmen Gloria Larenas, directora general del espacio cultural.

Es importante señalar que los asistentes a los diferentes espectáculos presenciales que ofrecerá el Teatro Municipal de Santiago, deberán usar mascarilla y presentar su Pase de Movilidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?