Legisladores del estado de
Florida, Estados Unidos, presentaron un proyecto de ley que busca
prohibir las clases sobre menstruación a las niñas hasta sexto grado (11 o 12 años).
Precisamente la iniciativa fue presentada por republicanos, en un
parlamento con mayoría. Estos ya han impulsado y aprobado una serie de leyes que limitan temas de género y sexualidad en las escuelas.
En una sesión del comité sobre la educación en el parlamento de Florida -donde se discutió este tema-, la legisladora demócrata -partido del Presidente Joe Biden-
Ashley Gantt interrogó a su colega republicano
Stan McClain, autor de la iniciativa.
"
¿Este proyecto de ley prohíbe hablar sobre los ciclos menstruales?", preguntó Gantt. Si las niñas son más jóvenes que la edad fijada, "¿prohibiría hablar sobre esto?".
"Sí, así sería", respondió McClain.
Según la Asociación estadounidense de ginecología y obstetricia, la mayoría de las jóvenes tienen sus primeras reglas entre los 12 y 13 años de edad, aunque algunas pueden tenerlas varios años antes.
"Imagine una pequeña en cuarto grado yendo al baño y que al encontrar sangre (...) piense que se está muriendo", replicó Ashley Gantt. "Y sus maestros ni siquiera pueden decirle que esto es parte de la vida", agregó en su intervención.
Stan McClain aclaró después que el proyecto no busca impedir que las jóvenes pregunten a sus maestros y que
está abierto a indicaciones, según varios medios estadounidenses.
El gobernador de ese estado,
Ron DeSantis, visto como un posible rival de Donald Trump en las primarias republicanas para las presidenciales de 2024, se comprometió en su momento a hacer de su estado un laboratorio de ideas conservadoras, por lo que estas iniciativas tienen grandes posibilidades de aprobarse.