EMOLTV

"Análogos", la película chilena al estilo "Black Mirror" protagonizada por rostros de "Los Venegas

La cinta de Jorge Olguín se estrena el próximo 25 de enero.

11 de Enero de 2024 | 14:06 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Jorge Gajardo interpreta a José.

"La cola de un cometa tocando la órbita de la Tierra, genera problemas en las telecomunicaciones planetarias, y caos sanitario y social. En ese escenario, José y Blanca, una pareja de ancianos olvidados por el sistema, intenta sobrevivir en medio de la crisis global con la ayuda de una joven migrante".

Esa es la trama de "Análogos", la película al estilo "Black Mirror" del chileno Jorge Olguín ("Sangre Eterna", "Caleuche"), que se estrena el próximo 25 de enero, con los actores de "Los Venegas" Jorge Gajardo y Mónica Carrasco como protagonistas.

Se trata de una historia con componentes de ciencia ficción que fue concebida por el director en plena pandemia. "La pandemia me dio el escenario perfecto para construir un drama real pero con elementos de ciencia ficción. De hecho, todos estábamos viviendo eso, Parecía irreal y fantástico que un ser tan pequeño e invisible, el covid, nos tenía a todos encerrados con miedo. La inspiración surgió simplemente de la realidad", señala Olguín.

Y es que la historia está basada en una impactante noticia. "Una pareja de ancianos de clase media, cansados de ser una molestia y de depender de sus hijos y nietos, decidieron quitarse la vida. Su muerte me provocó una profunda reflexión sobre el gran cambio que estamos experimentando, la extinción de una sociedad y el inicio de una nueva donde prevalecía la virtualidad. Un nuevo lenguaje donde no habrá cabida para un mundo análogo", explica el director.

Además de Gajardo y Carrasco, trabaja en la cinta la peruana Cindy Díaz, quien hace el papel de una joven inmigrante que intenta ayudar a la pareja de ancianos. "Su trabajo actoral fue notable y aportó demasiado en la construcción dramática de los conflictos, dado que es una película íntima, donde muchas de las acciones tenían que ser internas, muy sutiles, y ella comprendió eso, logrando una interpretación maravillosa", afirma Olguín.

Otra particularidad de "Análogos" es que la cámara es operada por el propio director, para poder dirigir a los actores "más de cerca". "De esta forma pudimos darles libertad y a nosotros mayor creatividad (...) Gracias a eso, la película se grabó prácticamente en menos jornadas de las planificadas", concluyó Olguín.

Revisa a continuación el tráiler de "Análogos", ganadora del Premio del Jurado del Curtas Festival do Imaxinarios de Galicia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?