EMOLTV

Andrés Caniulef revela que vive con VIH y que mantuvo el diagnóstico en secreto por ocho años: "El miedo me detuvo"

El periodista explicó que no le contó a nadie por vergüenza a los juicios sociales. Además dio a conocer que tras comenzar su tratamiento, hoy está indetectable, lo que, según aseguró, le permite llevar una vida normal.

12 de Febrero de 2025 | 11:03 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Andrés Caniulef relatando su diagnóstico.

Captura "Hay que decirlo"
El periodista Andrés Caniulef reveló que hace ocho años fue diagnosticado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y que se mantuvo en silencio por todo este periodo por miedo y vergüenza a los juicios sociales. Además, dio a conocer que comenzó su tratamiento y hoy está indetectable, lo que, según aseguró, le permite llevar una vida normal.

En el programa "Hay que decirlo!" de Canal 13, el comunicador de 47 años entregó un adelanto de cómo ha sido vivir con VIH, ya que decidió hablar de ello por primera vez en el reality de la señal privada "Palabra de honor" en un capítulo que se emitió anoche, donde reveló que además del VIH tuvo SIDA.

Al ser consultado sobre por qué decidió contar su diagnóstico, el comunicador indicó que "nosotros estamos en un lugar de privilegio, que es esta pantalla. A veces uno se cuestiona, ¿cuál es mi aporte real dentro de este espacio que yo tengo? Y cuando yo decidí entrar al reality show ('Palabra de Honor'), una de las cosas que tenía en mente era precisamente hablar sobre este tema".

"Lo tenía pensado porque siento que un reality show es una enorme plataforma que tiene una enorme visibilidad, sobre todo para el público más joven. Yo siento que, y me ha tocado ver en el último tiempo, por lo menos dos o tres casos de personas que fallecieron porque no enfrentaron, o no supieron enfrentar, el diagnóstico. Porque efectivamente el VIH no te mata. Lo que te mata es la vergüenza, es el miedo, es lo que te hacen sentir otros. Y es ahí donde finalmente yo quise poner el acento", agregó.

Luego el comunicador señaló que se sinceró en el reality, ya que explicó que en el espacio hay "distintas generaciones conversando al respecto" (...), "donde muchos de ellos que son generaciones más jóvenes, tienen una educación sexual mucho más desarrollada, y muchos entienden que hacerse un examen cada seis meses es muy necesario, porque efectivamente te sientes tranquilo y te sientes libre".

"Para mi generación no. Para mi generación no existía esa necesidad y esa urgencia. Sentíamos que estábamos muy lejanos a eso", añadió.

Al ser consultado sobre cómo ha sido vivir con este diagnóstico en silencio durante tantos años, Caniulef afirmó que "el momento más difícil es cuando tú sientes que puedes estar enfermo, porque efectivamente a mí me pasó. Cuando estaba trabajando en otro canal, mi compañera de ese entonces que era la Paulina Rojas, me dice 'algo te pasa' y me dijo 'anda al médico'. Efectivamente fui al médico y me hicieron todos los exámenes y me dijeron que me iba hacer el de VIH, porque mi sistema inmunológico estaba muy decaído", continuó.

"El miedo me detuvo por completo. Yo no supe enfrentarlo, no lo hablé con nadie, nadie supo en ese momento lo que yo estaba viviendo".

Andrés Caniulef
"Y me dijeron que si el resultado sale positivo, 'te vamos a llamar' para que vaya a buscar el examen y enfrentarlo. Efectivamente suena el teléfono, y me llaman y me dicen que tengo que acudir a buscar el examen. Eso ya me indicaba cuál era el resultado, porque no te lo dicen en ese momento, porque el resultado te lo dan en persona", sumó.

Luego de esa llamada, el periodista aseveró que "el miedo me detuvo por completo. Yo no supe enfrentarlo, no lo hablé con nadie, nadie supo en ese momento lo que yo estaba viviendo" y agregó que se mantuvo "completamente silencio" y "completamente aislado".

Asimismo, confesó que luego de que supiera su diagnóstico "incluso dejé de ir a la casa de mis papás porque yo no sabía cómo enfrentarlo".

En ese sentido, manifestó que sus papás nunca les contó nada y aseveró que ellos "se enteraron por casualidad, básicamente porque yo estuve internado también en otra situación, entonces ahí se enteraron". "Pero yo nunca tuve la fortaleza de contarles", subrayó y luego estableció que supieron de la enfermedad después de cinco años de que el comunicador conociera que padecía VIH y no fue él quien les contó sino que un doctor.

En el reality "Palabra de honor", Caniulef, relató que al inicio la enfermedad no presentaba síntomas. "Son por lo menos dos meses en que eres completamente asintomático, que no sientes nada, en que tu vida sigue igual de normal. Y de ahí, algo tiene que pasar para que vayas al médico, porque uno no va al médico porque se resfría o porque le duele la cabeza", narró.

En su caso, contó que fue una "papera" y ahí fue al médico.

"el primer miedo, más que lo que te puede pasar a ti, es el miedo social. Es cómo te va a responder el resto".

Andrés Caniulef
Con respecto al temor que experimentó cuando se enteró del diagnóstico, el periodista estableció que "el primer miedo, más que lo que te puede pasar a ti, es el miedo social. Es cómo te va a responder el resto". De hecho, a él le costó asimilar la noticia durante ocho meses, y fue después de este tiempo cuando inició el tratamiento.

Caniulef también expresó que "el VIH es una palabra muy fuerte, pero finalmente es algo que no significa nada más en tu vida que una pastilla al día. Eso es lo que yo quiero comunicar hoy día. Eso es lo que a mí me interesa", manifestó refiriéndose a los "juicios" que va a recibir tras hacer pública su enfermedad, pero sostuvo que él quiere "asumir ese costo porque a mí me faltó esta información".

"Qué ganas de haber sabido y de haber tenido alguien que me dijera, no pasa nada", sumó.

"Una vez que tú comienzas a tomar tu tratamiento, un mes después estás sano".

Andrés Caniulef
"Lo que necesitas saber es que si llegas a resultar positivo, solamente tienes que asumir, con la mayor entereza, ojalá estar acompañado, contenido por alguien, e ir a iniciar el tratamiento, lo más pronto posible, porque una vez que tú comienzas a tomar tu tratamiento, un mes después estás sano. Y tu vida comienza a ser normal nuevamente", dijo después.

Al ser consultado, sobre cómo se maneja el proceso de rehacer su vida emocional al vivir con VIH, el panelista aseveró que al "iniciar un tratamiento hace que tú seas indetectable". Según explicó, esto, "significa que no contagias, por lo tanto, vuelves a tener tu vida de manera normal".

"Podría yo no contarlo, cuando yo tengo una relación íntima, porque efectivamente yo estoy seguro de que no va a pasar nada. Pero cuando yo inicio una relación amorosa, o tengo una relación de confianza, o quiero conocer a alguien de verdad, le cuento", agregó.

Asimismo, hizo un llamado: "Lo que yo quiero hoy día es decir que si usted tiene un resultado positivo -hoy día muchas personas jóvenes están contagiándose, de las cuales hay muchas personas heterosexuales- anda al médico, inicia tu tratamiento y está todo bien, todo normal".

"El VIH no es sinónimo de homosexualidad, los heterosexuales también están sufriendo una alta cifra de contagios".

"El VIH no es sinónimo de homosexualidad, los heterosexuales también están sufriendo una alta cifra de contagios".

Andrés Caniulef
Para finalizar, Caniulef entregó un mensaje a las personas que no se atreven a revelar su diagnóstico de VIH, y dijo que "lo primero es que este diagnóstico es tremendamente íntimo y privado, nadie está obligado a contarlo, nadie debe decirlo ni promulgarlo".

"Pero si hay alguien que lo puede hacer, creo que yo hoy lo podría hacer porque ahora me siento muy tranquilo y claro con lo que siento y con lo que pienso. Pero las personas sí necesitan a alguien que los contenga. Tú no puedes vivir con esto en secreto, porque ese secreto te termina carcomiendo y haciendo daño. Es vivir encarcelado", afirmó.

"Entonces una cosa es que lo vivas de manera privada e íntima y dependiendo de la activa, pero otra cosa es que lo vivas solo. Siempre debe haber alguien, siempre hay alguien que te va a apoyar y siempre hay alguien que te va a escuchar. Y a lo mejor también eres tú el que sabe que tu amigo está contagiado, y el que puede dar el primer paso", concluyó.
cargando