Kidd Voodoo comenzó el 2025 a lo grande. Tras su exitoso paso por el
Festival de Viña, el cantante de apenas
23 años no solo sigue cosechando logros, sino que también
acaba de lograr un hito nacional: se convirtió en el primer músico chileno en llenar siete Movistar Arena.
Pero eso no es todo. El músico urbano del momento en nuestro país,
acaba de lanzar su nuevo disco llamado Satirología Vol 3, un álbum que integra una
colaboración con una importante banda de rock de chilena: Los Bunkers.
A continuación, un repaso sobre el gran inicio de 2025 de Voodo quien se ha consolidado como uno de los
artistas que más proyección ha tenido en el país en los últimos años.
Su gran paso por Viña 2025
En el Festival, el intérprete
oriundo de Maipú fue parte de la parrilla de artistas, pero además fue uno de los
jurados de las competencias. Asimismo, iba a ser el encargado de cerrar el certamen viñamarino, pero tras el masivo apagón que vivió el país el 25 de febrero pasado y que implicó un cambio en la programación, finalmente el cantante que cerró el evento musical fue Sebastián Yatra.
David León -nombre de pila de Kidd Voodoo- fue el último músico en presentarse en la noche del viernes 28 de febrero. En la instancia
hizo vivir a la Quinta Vergara una verdadera fiesta y logró conquistar al "Monstruo" llevándose la Gaviota de Plata y la de Oro.
Fue la primera vez del joven intérprete en el certamen de la Ciudad Jardín con su show propio, puesto que ya había participado en el evento anteriormente. El año pasado fue invitado por Los Bunkers para cantar en conjunto un tema de la agrupación nacional: "Nada Nuevo Bajo el Sol".
En su espectáculo, León
cumplió a cabalidad. Muy suelto en el escenario, apoyado por una
Quinta totalmente repleta que se quedó hasta tarde para ver el show del chileno,
cantó sus temas que lo han consagrado como una de las figuras más potentes del género urbano de nuestro país: "Minnie", "Escarlata" y "Satirología".
Además, se dio el gusto de
invitar a otros exponentes del género, como Katteyes, para cantar "Tas Texteándome", y a los 4F (Young Cister, Easykid y DrefQuila) para interpretar "Enrolar". En la última parte de su show, ya profundamente emocionado por su presencia en el Festival de Viña, Kid Voodoo, con guitarra en mano, cantó "Recuérdame" y "Confortas pero dañas", y cerró el espectáculo con un cover de
"Ángel para un final" de Silvio Rodríguez, pero en la versión de Los Bunkers.
Tras su paso por el Festival, Voodoo compartió un extenso y emotivo mensaje en su cuenta de Instagram. En él reflexionó sobre su trayectoria musical, un camino que no estuvo exento de dificultades y también expresó su agradecimiento a sus amigos, seguidores y familia.
"
Honestamente soñé toda mi vida con llegar a este momento, al momento donde estaría escribiendo este mensaje,
desde los 12 años era un episodio que se repetía continuamente en mi cabeza, en todo momento, en todo lugar", comenzó diciendo.
"Se me hace un poco difícil repasar lo sucedido y entender que realmente pasó,
surgir en la música fue un trabajo que me tomó 10 años, años donde viví absolutamente de todo, desde los aplausos hasta esos momentos en mi pieza a las 6 am donde el
único pensamiento que me cabía era 'no lo voy a lograr, pero lo estoy pasando bien'", agregó.
"Honestamente soñé toda mi vida con llegar a este momento, al momento donde estaría escribiendo este mensaje, desde los 12 años era un episodio que se repetía continuamente en mi cabeza, en todo momento, en todo lugar".
Kidd Voodoo
"Yo siempre supe que lo que estaba haciendo era un juego, no ganaba nada, solo prejuicios,
me costaba muchísimo digerir la idea de que lo mío con la guitarra se iba a quedar solo en un hobby de niños", continuó.
"La vida de muchas vueltas y a veces puede sorprenderte, o ponerse más injusta de lo que ya es. Nunca me voy a olvidar de lo que ya vivimos, sufrí muchísimo cuando me tocó ver cómo la vida me trataba de quitar a mi abuelo y
caí al piso cuando vi a mi hermano casi irse por un exceso, por la depresión. Siento que en parte caí en esa depresión, y fue ahí cuando entendí que si quería salir, si quería tocar la luz, me la tenia que jugar con todo", prosiguió.
"Quiero agradecerles a todos ustedes, a mi familia, a mis amigos, siento que finalmente después de 10 años,
el viernes pasado toqué esa luz", concluyó.
Primer chileno en llenar siete Movistar Arena
Luego de su exitosa participación en el Festival de Viña 2025,
Kidd Voodoo rompió un récord en la escena musical nacional al convertirse en el primer chileno en llenar siete Movistar Arena en poco más de 14 horas, algo que él nunca imaginó vivir.
Y es que lo que iba a ser un concierto fijado para el 22 de julio, se convirtió en un fenómeno de venta de entradas desde el momento en que se activó el proceso, el miércoles de esta semana.
Un peak de 160 mil personas integraban las filas virtuales de Punto Ticket para adquirir un boleto para el show llamado
"Satirología: La Trilogía, el Fin" que presentará en Santiago. En pocas horas la tendencia fue subiendo, lo que generó que el creador del hit de "Ese guille"
abriera nuevas fechas los días miércoles 23, jueves 24, lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio, según informó Bizarro, la productora a cargo de los espectáculos.
De esta manera, Voodoo alcanzó el hito de siete Movistar Arena y
superó los récords de ventas de Los Tres con cuatro sold out, además de Gino Mella y Cris MJ, ambos con tres shows en el recinto.
Las entradas para casi todos los conciertos están agotadas, excepto para el del último día, para el cual solo quedan disponibles algunos tickets en cancha.
Tras la locura que desató en nuestro país por la venta de entradas, el intérprete de "Whisky a la roca" compartió un mensaje en su cuenta de Instagram en el que señaló que
"ni siquiera tengo palabras para agradecerles por lo contento que estoy. Seré sincero y les diré que NUNCA imaginé vivir una situación así. (...) Fue demasiado loco e inesperado!"
Estreno de su nuevo álbum
Después de que Kidd Voodoo
lograra un hito nacional, el músico lanzó este jueves su esperado disco Satirología Vol. 3, una placa en el que
fusiona sonidos urbanos y rock, y que integra colaboraciones con otros artistas.
En este nuevo proyecto que estrenó en el momento más importante de su carrera,
el chileno trae música que va más allá de la que se conoce de él. Y es que sus canciones van desde el rock con una influencia indie, guitarras espaciales hasta sencillos de reggaetón con un enfoque pop.
"Ni siquiera tengo palabras para agradecerles por lo contento que estoy. Seré sincero y les diré que NUNCA imaginé vivir una situación así. (...) Fue demasiado loco e inesperado!"
Kidd Voodoo
La producción que estuvo a cargo de Swift 047, Dysbit y Kreamly, cuenta con la participación de
Los Bunkers ("Debo Aterrizar");
Álvaro Díaz ("Madrid"),
De la Guetto ("NA´CON NADIE") y
Resonancia Etérea ("Perdámonos...", "Frío", "La Verdad").
"
Es un disco que posee un trabajo más experimental, algo más acústico. Es un tanto complejo definirlo para mí, pues solo sé que comencé a hacer música que luego se fue transformando en canciones que me gustaron mucho y el resultado fue este álbum que ojalá lo
disfrute mucho el público", manifestó el cantante sobre su nuevo trabajo.
Éxito plataformas digitales
Junto con lo anterior, es importante destacar que el músico se ha transformado en un fenómeno en las plataformas digitales.
Actualmente cuenta con tres canciones ocupando los primeros lugares del Top 50 Chile en Spotify. Además, hace algunas semanas, el cantautor alcanzó el Nº1 en la misma plataforma con el tema "Ponte lokita", reciente colaboración realizada junto a Katteyes, que continúa ocupando el primer puesto del ranking y también se ha mantenido entre las principales tendencias de YouTube en Chile, México y Puerto Rico.