CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que espera reunirse "pronto" con su par colombiano Juan Manuel Santos para buscar soluciones a los problemas en la frontera binacional, que ya tiene tres semanas cerrada.
Maduro insistió en su propuesta a Santos para firmar un pacto de convivencia de los modelos políticos y económicos en ambos países, lo que avanzaría en la normalización de la situación.
Dijo que planteó una reunión "cara a cara" con Santos que "hasta ahora no he logrado, pero lo voy a lograr". Asimismo, saludó el anuncio de que las cancilleres de Venezuela y Colombia se reunirán el sábado en Quito, en una cita preparatoria.
"Ya hoy se anunció el primer paso. Quiero agradecer al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que envió ayer a su canciller Ricardo Patiño, y al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
Los dos hicieron gestiones, se acordó para el sábado, en Quito, una reunión de preparación para el encuentro entre Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, entre las cancilleres Delcy Rodríguez y María µngela Holguín", dijo.
A la vez, planteó a Santos que en una reunión "cara a cara" se redacten las "normas de convivencia entre Colombia y Venezuela".
"¿Por qué usted y yo no aplicamos un poco de sabiduría popular y nos sentamos cara a cara pronto? Pronto, presidente Santos, usted y yo, cara a cara", dijo en un acto oficial en la isla turística Margarita.
Maduro sugirió que la firma del pacto podría ser un paso adelante para la reapertura de los pasos fronterizos en las regiones de Táchira y Zulia, aplicados desde el 19 de agosto tras un ataque a tiros que dejó a tres soldados venezolanos heridos.
El gobernante impuso un Estado de excepción en 13 municipios de Táchira y Zulia y las operaciones militares siguientes derivaron en la deportación de más de 1.000 colombianos.