EMOLTV

Oposición catalana rechaza eventual investidura de Artur Mas en debate parlametario

Los parlamentarios acusan al actual presidente regional de Cataluña de estar ligado a la corrupción y de ser el responsable de un bloqueo político, a causa de su aspiración separatista.

10 de Noviembre de 2015 | 11:44 | EFE
imagen

Mas, aseguró que no está dispuesto a hacer "lo que sea" para ser presidente de nuevo, aunque garantizó que llegará "tan lejos como sea necesario".

EFE
BARCELONA.- Varios grupos de oposición en el Parlamento catalán rechazaron hoy la investidura de Artur Mas como presidente regional, con argumentos como su supuesta vinculación a la corrupción y que se haya convertido en un elemento de bloqueo político con su propuesta independentista.

Mas, que gobierna Cataluña desde 2010, presentó ayer su programa para una nueva investidura, basado en desarrollar la iniciativa independentista que horas antes se había aprobado en la Cámara regional con los votos de su grupo, Junts pel si y la izquierda radical CUP.

En la segunda jornada del debate de investidura intervinieron los portavoces de varios grupos de oposición a Mas, quien no tiene asegurada su reelección, ya que en principio sólo cuenta con el apoyo de su propia formación, Junts pel si, faltando seis escaños para que logre la mayoría absoluta.

La portavoz de Ciudadanos, pidió un nuevo presidente regional con las "manos limpias de corrupción" y acusó a Mas de "mala gestión" y de fomentar la "división" de los catalanes.

El socialista Miquel Iceta dijo a Mas que "su momento político ha pasado" y le echó en cara ser el "responsable directo del disparate de ayer", en alusión a la aprobación de la declaración independentista que es "una huida hacia adelante".

El grupo de izquierda Si que es Pot también votará contra Artur Mas y su portavoz, Lluis Rabell, advirtió de que "no hay margen para una desconexión formal" de Cataluña con el Estado español, al tiempo que le reprochó que haya favorecido un progresivo empobrecimiento de los ciudadanos.

En su réplica, Mas, aseguró que no está dispuesto a hacer "lo que sea" para ser presidente de nuevo, aunque garantizó que llegará "tan lejos como sea necesario" para "establecer el mandato de las urnas" del 27 de septiembre.

Ese día la suma de Junts pel Si y CUP dio 72 de los 135 escaños del Parlamento catalán, aunque quedaron por debajo del 48 por ciento de los votos en unas elecciones que plantearon como un plebiscito en favor de la independencia.

En la tarde de hoy proseguirán las intervenciones de otros grupos, antes de la votación, en la que Mas no tendrá la necesaria mayoría absoluta - cifrada en 68 escaños - por lo que habrá otra el jueves próximo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?