DUBLÍN.- La nueva ministra principal norirlandesa, Arlene Foster, dijo hoy que se siente "orgullosa" de ser la primera mujer y el político más joven que toma las riendas del Gobierno autónomo de poder compartido entre protestantes y católicos.
Foster, de 45 años, accedió hoy a este cargo al sustituir a Peter Robinson, quien ya le había cedido el pasado diciembre el liderazgo del mayoritario Partido Democrático Unionista (DUP), fundado por el fallecido reverendo Ian Paisley.
"Creo que no existe honor más grande que tener la oportunidad de servir a mi país y a la gente de Irlanda del Norte como su ministra principal", dijo la dirigente unionista, partidaria de la permanencia de la provincia británica en el Reino Unido.
La retirada de Robinson de su puesto ha obligado también a la Asamblea autónoma a renovar en su puesto de viceministro principal al nacionalista-católico Martin McGuinness, "número dos" del Sinn Féin y ex comandante del Ejército Republicano Irlandés (IRA).
Tras jurar el puesto, Foster consideró la jornada de hoy de "histórica", al tiempo que ensalzó la figura de su predecesor para consolidar el proceso de paz en la región.
"Es un gran orgullo saber que, desde que se creó Irlanda del Norte hace casi un siglo, soy la primera mujer que desempeña este cargo. También me causó gran ilusión saber que soy la persona más joven es este puesto", indicó Foster.
La ministra principal, quien sufrió en sus propias carnes el terrorismo del IRA, también tuvo palabras de recuerdo para las víctimas del pasado conflicto, cuyo legado mantiene dividido a los partidos y representa una de las mayores amenazas para la estabilidad del proceso de paz.
"Me acuerdo ahora de todos aquellos que sirvieron a la comunidad en las fuerzas de seguridad durante aquellos años negros y aquellos cuyas vidas acabaron demasiado pronto. Prometo una cosa: en lo que haga honraré su memoria", agregó.
Aunque reiteró que la sociedad norirlandesa no debe olvidar su pasado, Foster insistió en la necesidad de avanzar con la llegada de "una nueva generación" a la escena política.