EMOLTV

Palestinos cierran oficinas de la Agencia de la ONU para refugiados en medio de protestas

Los manifestantes clausuraron clínicas, dispensarios y escuelas en los campos de refugiados de Ain el Helu y Miye Miye, alegando una disminución de la ayuda por parte del organismo.

13 de Enero de 2016 | 10:34 | EFE
BEIRUT.- Grupos de refugiados palestinos han forzado hoy el cierre de varias oficinas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en protesta por la disminución de la ayuda.

Manifestantes en cólera clausuraron clínicas, dispensarios y escuelas en los campos de refugiados de Ain el Helu y Miye Miye, en las afueras de la ciudad meridional de Sidón en protesta por la reducción de los servicios de salud, informó la agencia oficial ANN.

Acciones similares tuvieron lugar en los campos de Al Baas y Rachadiye, en las cercanías de la ciudad de Tiro, también en el sur, así como en el campo de refugiados de Jalil, a pocos kilómetros de la ciudad oriental de Baalbeck.

Cerca de Baalbek, en el valle oriental de la Bekaa, también quedó clausurada la oficina del director local de la UNRWA.

Los manifestantes palestinos obligaron a los empleados de esas instituciones a salir de las oficinas.

Estas protestas se producen en respuesta a la inmolación ayer del palestino Mohamad Omar Joder, de 23 años, en el campo de Burj Chemali, cerca de Tiro.

El joven, que se encuentra en un estado crítico por las quemaduras, sufre de talasemia y necesita cuidados médicos constantes. Con su acción quiso protestar contra la disminución de la ayuda de la UNRWA a los refugiados palestinos.

Varios grupos palestinos, entre ellos el islamista Hamás, han denunciado que la UNRWA quiere "humillar" al pueblo palestino.

En un comunicado, el representante de la Yihad Islámica en el Líbano, Abu Imad Rifai, culpó al organismo de la ONU por lo sucedido y señaló que "los países donantes deben honrar sus compromisos hacia los refugiados palestinos".

En agosto pasado, la UNRWA amenazó con posponer la apertura de sus 700 colegios, entre ellos 68 en el Líbano, por no tener fondos para pagar a los profesores.

En el último momento, nueve países donaron 78,9 millones de dólares, lo que permitió a la agencia de la ONU abrir los colegios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?