Global Media habría realizado pagos por valor de 93.000 euros a una cuenta de Pablo Iglesias, líder de Podemos, entre 2013 y 2015.
Reuters
MADRID.- El Partido Popular (PP) al que pertenece el actual Presidente de España, Mariano Rajoy, exigió explicaciones a su adversario Podemos, tras la publicación de informaciones sobre una investigación por una supuesto financiamiento de Irán a ese partido, ideología de izquierda radical.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, "nos tiene que aclarar (...) el papel que ha jugado, él y su formación política, en este asunto gravísimo de financiación ilegal por parte de un régimen como el iraní", declaró Rafael Hernando, portavoz del grupo parlamentario del PP.
"Si fuera cierto, estaríamos ante uno de los casos más graves que hemos conocido en los últimos tiempos en nuestro país", añadió a los periodistas en el Congreso, donde por primera vez se sentaron esta semana los diputados de Podemos.
El líder de Ciudadanos (liberales), Albert Rivera, también consideró que Podemos debe "dar una explicación de esa supuesta financiación".
Según el rotativo digital El Confidencial la policía investiga los pagos que recibió Pablo Iglesias cuando era presentador del programa Fort Apache, emitido por Hispan TV, una cadena supuestamente financiada por Irán.
La publicación asegura también que los investigadores disponen de informaciones de la Agencia Antidroga Estadounidense (DEA), según las cuales "Venezuela e Irán pactaron financiar a Podemos".
Esta información habría sido suministrada a la DEA por un ex alto responsable del Gobierno venezolano.
La policía indaga sobre los ingresos de la productora 360 Global Media, encargada de la producción de Hispan TV. Según el diario ABC, entre 2012 y 2015 recibió financiación iraní por un monto de 9,3 millones de euros, vía un complejo entramado de compañías "para evitar los embargos de Irán".
Global Media habría realizado pagos por valor de 93.000 euros a una cuenta de Pablo Iglesias, entre 2013 y 2015.
La policía intenta saber si esos fondos financiaron ilegalmente Podemos. El delito de financiamiento ilegal de partidos no existía en España antes de mediados de 2015.