Imágenes de diciembre del conflicto en Siria.
EFE
SANTIAGO.- La milicia terrorista Estado Islámico (EI) liberó sorpresivamente a una gran parte de los 400 rehenes civiles que capturó el domingo en el este de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que señaló que entre las 270 personas liberadas figuran mayormente mujeres, niños y ancianos.
El resto de secuestrados siguen en poder de los yihadistas. El grupo con sede en Londres señaló que la milicia terrorista mantuvo prisioneros a hombres de entre 15 y 55 años para seguirlos interrogando.
El EI emprendió el fin de semana una ofensiva al noroeste de la ciudad de Dair as Saur y la localidad vecina de Al Bagaliya. Los extremistas perpetraron una masacre y secuestraron a 400 civiles, según señalaron familiares de los combatientes leales al régimen. Dair as Saur y la provincia homónima están casi bajo control del EI. Los seguidores del gobierno de Damasco siguen en un enclave al oeste de la ciudad.
De acuerdo con el Observatorio, en Al Bagaliya el EI capturó 50 personas. Cuando la milicia secuestra, a menudo maltrata a los rehenes y acaba matándolos. Mujeres que han sido liberadas hablan de violaciones y de esclavización.
Ataques rusos
Asimismo, este miércoles el Observatorio señaló que la Fuerza Aérea rusa mató a más de 1.000 civiles, entre ellos 238 niños, desde el inicio de sus operaciones en Siria a finales de septiembre pasado.
Además, en los ataques habrían perdido la vida más de 2.000 combatientes, 890 de ellos de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) y unos 1.140 de otros grupos que también luchan contra el régimen de Damasco.
Las fuerzas aéreas rusas atacan posiciones en Siria desde el 30 de septiembre, en principio del EI pero también de otros grupos extremistas. De esta forma están apoyando también al gobierno del presidente Bashar al Assad. Sin embargo, la oposición siria y gobiernos occidentales acusan a Moscú de atacar sobre todo a grupos rebeldes enemistados con el autoproclamado Estado Islámico.