EMOLTV

Despiden a casi 500 trabajadores del Ministerio de Justicia argentino

La mayor parte de los despidos se efectuaron en la Subsecretaría de Derechos Humanos y tienen relación con el nuevo decreto que revisa irregularidades en los contratos estatales.

26 de Enero de 2016 | 17:47 | EFE
imagen

El ministro de la cartera es Germán Garavano, quien asumió con el nuevo gobierno liderado por Mauricio Macri.

La Nación Argentina, GDA
BUENOS AIRES.- El Ministerio de Justicia argentino revocó los contratos de 486 funcionarios públicos que pertenecían a distintas áreas de la cartera y que entraron a formar parte de la plantilla de trabajadores el año pasado, informaron hoy medios locales.

La mayor parte de los despidos en la cartera que dirige Germán Garavano se efectuaron en la Subsecretaría de Derechos Humanos, aunque también hubo relevos en otras áreas, según informó el diario Ámbito Financiero.

Así lo desveló una asociación de trabajadores, creada después de conocerse la decisión, en un comunicado publicado en Twitter, donde anuncian la convocatoria de una asamblea permanente para pedir la reincorporación del personal relevado.

Mientras tanto, uno de los sindicatos del sector público, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), adelantó que mañana se reunirán con Garavano para aclarar la razón de los despidos y para reclamar que se retracte de la decisión.

El portavoz del gremio, Federico Chechele, subrayó que los despedidos no son "ñoquis", como se denomina despectivamente en Argentina a los empleados que no cumplen tareas, sino que son trabajadores que acuden a su puesto de trabajo con normalidad, por lo que exigió al titular de Justicia que argumente por qué se tomó esta polémica medida.

Los despidos de miles de funcionarios públicos en Argentina comenzaron con la llegada del Presidente Mauricio Macri, que al principios del mes aplicó un decreto para revisar irregularidades en los contratos estatales firmados durante los últimos tres años.

De esa forma, el Gobierno anunció que no renovará miles de contratos que vencían el pasado 31 de diciembre en diferentes departamentos del Estado, mientras que en el Senado, la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, rescindió los contratos de unos 2.000 empleados firmados por su antecesor Amado Boudou.

Este cúmulo de despidos se unió a la decisión de no renovar a más del 80 % del personal del Centro Cultural Kirchner de la capital argentina
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?