BERLÍN.- La Gobierno alemán estima que este año llegarán al país medio millón de solicitantes de asilo, después de los cerca de 1,1 millones que entraron en 2015.
Según según informaciones que publica este martes el diario "Rheinische Post" que cita a fuentes de la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF), el ministro de Interior, Thomas de Maizière, ha comunicado al departamento encargado de tramitar las solicitudes que deben contar con que este año llegarán 500 mil refugiados, una cifra que se presenta como orientativa.
Ni el Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ni la BAMF han hecho públicas oficialmente las previsiones que barajan, después de que el año pasado todas las proyecciones fueran superadas a fines de septiembre, con oleadas de solicitantes de asilo recorriendo el camino desde el sur de Europa en dirección a Alemania.
El director de la BAMF hizo balance de la gestión de su departamento hace diez días en Berlín y alertó de que aún existen entre 670 mil y 770 mil casos pendientes de resolución en el país.
Esa cifra incluye a entre 300 mil y 400 mil refugiados que han entrado en Alemania y que se estima que todavía ni han presentado formalmente su solicitud de asilo por el colapso administrativo o por motivos personales.
Ante esta situación, y a pesar de las críticas internas, la canciller mantiene su apuesta por una solución europea para la crisis, con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra esta semana en Bruselas.
En declaraciones a la cadena de televisión N-TV, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, no se mostró demasiado optimista ante esa reunión del Consejo Europeo.
"No tenemos otra alternativa que tratar de convencer y seguir defendiendo la necesidad de una reparto europeo de las cargas", afirmó.
Según datos facilitados por la Comisión Europea el pasado 10 de febrero, sólo 497 personas han sido reubicadas del total de 160 mil demandantes de asilo que se acordó que fueran redistribuidos desde Grecia a Italia, entre los socios europeos, en el plazo de dos años.
Merkel tiene previsto reunirse antes del Consejo con un grupo de socios dispuestos ofrecer a Turquía la acogida de contingentes de refugiados, una vez que ese país se muestre capaz de frenar la salida de inmigrantes ilegales desde sus costas hacia Europa.