EMOLTV

Dos jóvenes argentinas fueron halladas muertas en balneario de Montañita

Esa zona costera de Ecuador es muy popular entre la juventud sudamericana, como opción para pasar las vacaciones estivales. Ambas fueron encontradas con golpes en sus cabezas.

28 de Febrero de 2016 | 18:08 | AFP
imagen

Hace 2 meses, Menegazzo y Coni habían salido de vacaciones con el objetivo de recorrer distintas partes de América del Sur.

Facebook
QUITO.- El Ministerio del Interior de Ecuador informó hoy que dos jóvenes argentinas, que habían sido declaradas como desaparecidas, fueron encontradas sin vida en el balneario de Montañita, en la zona costera del país andino, un lugar muy popular entre los jóvenes del Cono Sur para pasar sus vacaciones de verano.

El ministro del Interior, José Serrano, informó en su cuenta de Twitter sobre el hallazgo de los cuerpos de las dos jóvenes y señaló que ya habló con los padres de las fallecidas.

Se trata de Marina Menegazzo y María José Coni, dos mendocinas de 21 y 22 años de edad, respectivamente, que se encontraban desaparecidas desde el pasado lunes y bajo intensa búsqueda por parte de las autoridades ecuatorianas.

"URGENTE jóvenes argentinas desaparecidas en Montañita Marina Menegazzo y María José Coni, hace pocos minutos he hablado con sus Padres. He tenido que darles la fatal y trágica noticia que las hemos encontrado sin vida, con traumas en sus cabezas", escribió Serrano en su cuenta de la red social. "NO descansaremos hasta encontrar al cobarde o los cobardes responsables de los sucedido con las dos chicas argentinas en Montañita", añadió el ministro.

Según información recogida por el diario público El Telégrafo, hace dos meses las jóvenes habían salido de vacaciones con el objetivo de recorrer distintas partes de América del Sur.

La última vez que tuvieron contacto telefónico con sus familiares, ellas habían llamado desde Montañita (en la provincia costera de Santa Elena) y habían avisado que su próximo destino era Lima.

Sus familiares denunciaron la desaparición de las jóvenes en la red social "Decile No a la Trata", al no tener más contacto con ellas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?