EMOLTV

Evo Morales en crisis: Expertos analizan su peor momento político

Una ex pareja, un nuevo hijo y acusaciones de corrupción son los escándalos que mantienen al Presidente del país altiplánico en medio de un fuerte cuestionamiento a su credibilidad.

03 de Marzo de 2016 | 13:59 | Por Valentina Salvo U., Emol
SANTIAGO.- Algunos aseguran que es una crisis política, otros sólo un mal momento. Lo cierto es que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, vive sin duda una situación muy complicada.

En medio de la campaña por el referéndum con el que pretendía garantizar su repostulación a la presidencia, la historia de un hijo supuestamente fallecido, fruto de su relación con Gabriela Zapata, salió a la luz pública. Posteriormente, surgieron acusaciones de tráfico de influencias en contra el Mandatario, al saberse que la empresa china CAMC, de la cuál Zapata era gerente comercial, se adjudicó al menos 500 millones de dólares en proyectos estatales.

El escándalo le costó el referéndum y una baja en su credibilidad. Una situación que se vio agravada cuando Zapata fue detenida por ocupar la oficina de la primera dama y luego de que miembros de su familia aseguraran a la prensa que el hijo del Mandatario estaba vivo. Consultados por Emol, cuatro expertos analizaron el actual escenario que vive Evo Morales, su rol en el escándalo y su futuro como líder de Bolivia.

Evo Morales al pizarrón

  • Es una situación vergonzosa. (El caso zapata) Hecha por tierra la figura de Evo Morales como una persona que se preocupa por la institucionalidad (…) Su credibilidad está destruida y lo más importante en este momento es que el Presidente diga toda la verdad sobre su relación con Gabriela Zapata (…) La crisis política, sin duda, es muy clara y de efecto largo.
    Franco Gamboa
    Analista político de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz
  • El rol que ha tenido en todo este proceso está cuestionado (…) Está pasando por una crisis de credibilidad y por una crisis que surge no sólo por esta situación. Él pierde el referéndum por una serie de factores internos (…) pero también porque el escenario regional no está siendo fácil para él con la salida de Cristina Fernández, las situaciones que vive Rousseff, el mismo Maduro y porque el escenario económico ya no le es tan favorable como lo ha sido durante su gestión.
    Paz Milet
    Analista internacional Universidad de Chile
  • Está en una situación mucho más complicada que antes, pero de eso a una crisis, no lo veo a ese nivel. Es un contratiempo serio para alguien que creía que tenía el camino garantizado con su reelección indefinida y con apoyo a todo evento. Sin embargo no es así. Pero eso no le dificulta en gobernar los tres años más que le vienen por delante.
    Samuel Fernández
    Analista internacional de la Universidad Central
  • Enfrenta un cuestionamiento, que además está dentro de lo valórico con el tema de su hijo. Tiene un problema de credibilidad que genera un conflicto político. Todavía no se constituye como crisis pero podría significar una si él no logra controlar el impacto negativo que ha tenido en su liderazgo (…) Tiene que dejar que García Linera llene los espacios de conducción política dentro de Bolivia, es la decisión que tiene que tomar.
    Guillermo Holzmann
    Analista internacional Universidad de Valparaíso