CARACAS.- Miles de venezolanos recorrieron este domingo la ruta del oeste de Caracas que hace tres años hicieron con el féretro del entonces Presidente, Hugo Chávez, quien falleció víctima de un cáncer en el Hospital Militar.
La televisión estatal cubrió la marcha de varias horas, principalmente enfocando el vehículo con el vicepresidente del Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y conducido por el "número dos" del chavismo, el diputado Diosdado Cabello.
En su discurso de rigor en la Academia Militar, Cabello, quien hasta inicios de año fue el presidente del Parlamento, ahora bajo control opositor, sostuvo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es el actual "capitán de la Revolución Bolivariana".
"Aquí hay un capitán al frente, nuestro hermano Nicolás, que aprendió del comandante Chávez a maniobrar" en las crisis, que en la actualidad tiene a "los mecanismos imperiales ejerciendo presión sobre los pueblos libres de América", sostuvo Cabello.
Junto al jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ministro de Defensa, general de Ejercito Vladimir Padrino, y sin explicar la ausencia de Maduro en la actividad, Cabello recordó que los homenajes a quien gobernó Venezuela desde 1999 y hasta su muerte, en 2013, se extenderán hasta el próximo 15 de marzo.
"Encaremos esta tormenta que la vamos a vencer", exhortó Cabello a chavistas de civil y militares congregados en la Academia Militar, en alusión a la crisis que afronta el país por la baja de los precios del petróleo y a la "guerra económica" que el Gobierno atribuye a la oposición para dar al traste con la gestión de Maduro.
Desde este sábado y durante 10 días se harán foros, ritos religiosos, jornadas de activismo político, de música, pintura y lectura de discursos, cartas y manifiestos de Chávez, recuento de su obra de gobierno y proyección de películas y vídeos, lanzamientos de libros y obras de teatro.