EMOLTV

Dos sacerdotes acusan haber sido suspendidos por denunciar un caso de pederastia en México

Apolonio Merino y Manuel Arias denuncian haber sido amenazados luego de dar a conocer a las autoridades clericales sobre un párroco en Oxaca acusado de abusar de cerca de cien menores.

09 de Marzo de 2016 | 10:00 | Emol
imagen

El arzobispo José Luis Chávez Botello es acusado de encubrir los abusos y de ordenar amenazas contra los dos sacerdotes.

El Universal de México, GDA
SANTIAGO.- Dos sacerdotes católicos de la localidad de Oaxaca, en México, fueron suspendidos y otros nueve fueron amenazados luego de que denunciaran ante el obispo de la zona y el Vaticano, el caso de un párroco que abusó sexualmente de al rededor de cien menores y que actualmente es juzgado por la justicia mexicana.

Según consigna el diario El País de España, Apolonio Merino y Manuel Arias fueron despojados de su calidad de sacerdotes cuando acusaron a Gerardo Silvestre Hernández, luego de que cuatro de las víctimas del párroco les contaran de los abusos en confesión.

De esta forma pusieron en conocimiento de las acusaciones al arzobispo José Luis Chávez Botello, quién actuó cambiando al pederasta de parroquia. Sin embargo, los abusos continuaron en la siguiente iglesia y en otras cinco.

"La mayoría de los sacerdotes que hemos impulsado esta causa en Oaxaca estamos siendo objeto de amenazas, persecución y hostigamiento de parte del arzobispo y de su equipo. Ratifico lo que me dijeron en confesión pero no lo voy a ventilar por ética profesional, lo que sí puedo decir es que hubo abusos muy graves en esa parroquia. Eran adolescentes de entre 13 y 14 años, sólo de Santiago Camotlán son 45 menores y en las otras calculamos otros 45, alrededor de 100 en total", dijo Apolonio Merino.

Arias ha afirmado que teme por su vida y haber recibido amenazas telefónicas. Tras ser sacado a la fuerza y, según cuenta, con violencia de la iglesia que presidía por órdenes del arzobispo, tuvo un accidente por problemas en sus frenos.

Además de notificar al Arzobispado de los hechos, ambos sacerdotes suspendidos firmaron, junto con otros siete curas, una carta dirigida a la Santa Sede dando a conocer los abusos y la omisión del arzobispo, pero no obtuvieron soluciones.

"Sobre el reverendo Silvestre no pesa denuncia verosímil que justifique la intervención de este Dicasterio en su ámbito de competencia, por lo que la causa queda desestimada en su mérito. A su vez, se invita al diálogo sereno que redunde en un mayor bien de cohesión y unidad pastoral", fue la respuesta enviada por el Vaticano a Oaxaca, una localidad principalmente indígena, en 2011.

Sin embargo, fue Narcisa Mendoza, madre de una de las víctimas, quien denunció a Silvestre ante la justicia a nivel estatal. Gracias a su denuncia y la de otra decena de padres, Silvestre fue detenido en 2013 y está en espera de una sentencia por abuso sexual contra menores.

También envió una carta al Papa Francisco denunciando los hechos, pero hasta hoy, no ha obtenido ninguna respuesta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?