EMOLTV

Corte Suprema acepta cooperación de político que acusa a Rousseff y Lula en caso Petrobras

Delcidio Amaral llegó a un acuerdo con la justicia brasileña, tras declarar que la Mandataria y el ex Presidente, conocían sobre los desvíos de dinero e intentaran "manipular" la investigación.

15 de Marzo de 2016 | 12:46 | EFE
imagen

Delcidio Amaral habría acusado a Rousseff y Lula de conocer los hechos de corrupción en Petrobras y de interferir con la investigación.

Reuters (archivo)
BRASILIA.- Un juez de la Corte Suprema de Brasil aceptó un acuerdo de cooperación propuesto por el ex jefe del oficialismo en el Senado Delcidio Amaral, quien ha implicado en la corrupción de la petrolera estatal Petrobras, a la Presidenta Dilma Rousseff y a su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva.

La información fue confirmada por la propia corte y ello supone que las declaraciones del senador Amaral, detenido por por hechos de corrupción, pueden ser utilizadas por la Policía en la investigación sobre la red de corrupción que operó en Petrobras.

Parte de las declaraciones de Amaral han sido adelantadas por la revista Istoé, que obtuvo algunos documentos según los cuales el senador afirmó que Rousseff y Lula "sabían" de la corrupción petrolera e intentaron "manipular" a la Justicia para obstruir la investigación y liberar a algunos acusados.

Fuentes del Tribunal Supremo confirmaron que el magistrado también decidió que, como sucede en todos los casos en que se acepta un acuerdo de cooperación, las declaraciones que ha prestado Amaral serán hechas públicas, lo cual podrá ocurrir hoy.

Amaral fue encarcelado en noviembre pasado, cuando ejercía como jefe del grupo oficialista en el Senado, acusado de "obstaculizar a la Justicia" y de intentar sobornar a algunos implicados en la red de corrupción petrolera a cambio de su silencio.

Hace un mes, la Corte Suprema autorizó que siguiera detenido en su domicilio y que incluso retomara su actividad parlamentaria, lo que aún no ha hecho.

Según Istoé, su salida de la cárcel se debió precisamente al acuerdo de cooperación, que la revista calificó como "el más explosivo relato de la mayor trama de corrupción descubierta en Brasil".

La revista indicó que Amaral culpó a Rousseff de intervenir directamente en el nombramiento de algunos miembros del Supremo Tribunal de Justicia a fin de favorecer "la liberación" de algunos empresarios detenidos por el caso.

Amaral, habría confesesado que trató ese asunto "personalmente" con Rousseff y también con por lo menos uno de los jueces que se habría "comprometido" a colaborar con la liberación de presos.

Sobre Lula, Amaral habría declarado a las autoridades judiciales que fue quien le "pidió expresamente" que intentara sobornar al ex director de Petrobras Nestor Cerveró, implicado en el asunto, a cambio de que no colaborase con la Justicia.

La declaración de Amaral, de acuerdo con la revista, también se refiere a un sonado escándalo de sobornos parlamentarios destapado en 2005, durante la primera gestión de Lula.

En ese sentido, el senador había revelado que el propio Lula también "ordenó" sobornar a algunos de los implicados a fin de que no revelasen detalles sobre cómo operaba esa trama de corrupción, que llevó a la cárcel a 25 políticos y empresarios.

El acuerdo de cooperación propuesto por Amaral ha sido aceptado en momentos en que la crisis política que enfrenta el Gobierno de Rousseff se ha agudizado, espoleada por las protestas en que las que este domingo unas 3,6 millones de personas tomaron las calles de todo el país para exigir la destitución de la Mandataria.

En el caso de Lula, agravan las sospechas que ha volcado en su contra la Fiscalía de Sao Paulo, que lo ha acusado formalmente de lavado de dinero vía ocultación de patrimonio y falsificación de documentos, cargos que la justicia analiza pero aún no ha aceptado.

El tribunal responsable de esa causa ha pedido que el caso sea trasladado a la órbita del juez federal Sergio Moro, responsable de indagar las corruptelas en la estatal Petrobras, por las que Lula también es investigado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?