EMOLTV

Bolivia celebrará en el Día del Mar que La Haya trate su demanda contra Chile

El procurador general del Estado, Héctor Arce, expresó que la decisión de la Corte Internacional de Justicia de declararse competente en la causa marítima fue una "victoria sin precedentes" para Bolivia.

15 de Marzo de 2016 | 17:15 | EFE
imagen
ONU
LA PAZ.- Bolivia conmemorará el próximo 23 de marzo su Día del Mar celebrando la "victoria" que supone que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) trate la demanda planteada contra Chile.

El procurador general del Estado, Héctor Arce, se pronunció en ese sentido en declaraciones a la radio estatal boliviana desde Holanda, donde sostuvo una reunión con el agente de su país ante la CIJ, el ex Presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, y el equipo de juristas internacionales que asesoran a Bolivia en la demanda a Chile.

Afirmó que los bolivianos celebrarán el Día del Mar "imbuidos de una primera victoria, una victoria contundente, significativa, muy digna y simbólica en cuanto a la jurisdicción de la corte".

"Cinco años después de que el Presidente Evo Morales anunciara una estrategia, que resultó ser una estrategia vencedora y victoriosa, los bolivianos vamos a celebrar y recordar (el 23 de marzo) con la mayor tranquilidad en el entendido de que el ejercicio de nuestro derecho está correctamente encaminado", sostuvo.

En el llamado Día del Mar, Bolivia recuerda la pérdida de su litoral, de 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de superficie, ante tropas chilenas en la Guerra del Pacífico.

Tras rechazar en septiembre la petición chilena para declararse incompetente en el caso de la demanda marítima, la CIJ otorgó a Chile un plazo hasta el 25 de julio próximo para responder a los argumentos que presentó Bolivia para justificar su petición.

El procurador boliviano insistió hoy en que aquella decisión de la corte fue una "victoria sin precedentes" para Bolivia y que el país ahora se prepara "con la mayor responsabilidad jurídica" para la "etapa de fondo" del proceso.

En la reunión del equipo jurídico boliviano, celebrada entre el lunes y hoy en La Haya, autoridades y expertos analizaron "una serie de estrategias", así como las posibles "hipótesis que podría contener la memoria chilena", destacó Arce.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?