EMOLTV

"Recen por mí", el mensaje con el que el papa Francisco debuta en Instagram

Jorge Bergoglio compartió su primera fotografía en la red social que ya tiene cerca de 170 mil seguidores. Esto se suma a la activa participación que el líder religioso tiene en Twitter.

19 de Marzo de 2016 | 10:16 | EFE
imagen

El papa Francisco junto al co-fundador de Instagram, Kevin Systrom, cuando se reunieron en El Vaticano a fines de febrero.

EFE
CIUDAD DEL VATICANO.- Primero fue Benedicto XVI el que incursionó por primera vez en Twitter. Esta vez, fue el turno del papa Francisco, quien abrió este sábado su cuenta oficial en Instagram bajo el nombre de "Franciscus".

El líder religioso compartió una fotografía suya, de rodillas, rezando, y con un mensaje: "Recen por mí", escrito en nueve idiomas.

Las lenguas en las que Jorge Bergoglio escribió la frase fueron en inglés, español, italiano, árabe, francés, portugués, polaco, alemán y latín, las mismas en las que transmite sus mensajes en Twitter, donde está presente con el nombre de Pontifex.

Precisamente su aterrizaje en la red social fotográfica ha sido anunciado por el papa en Twitter con el mensaje: "Inicio un nuevo camino, en Instagram, para recorrer con ustedes el camino de la misericordia y de la ternura de Dios".

Media hora después, el perfil oficial del pontífice argentino en la red social de imágenes cuenta con más de 169 mil seguidores y la primera fotografía que ha colgado tiene más de 25 mil "me gusta".

La apertura de su perfil en Instagram se produce después de que el pasado mes de febrero Francisco mantuviera en el Vaticano una reunión con el consejero delegado de esta red social, Kevin Systrom.

En ese entonces, Systrom publicó en Internet que en aquella ocasión ambos hablaron del "poder de las imágenes para unir a personas de diferentes culturas y lenguas".

La cuenta papal en Twitter, creada por voluntad de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012.

Jorge Bergoglio ha valorado en diversas ocasiones la importancia de las redes sociales como una manera de llevar el Evangelio a diversos rincones del mundo.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?