LIMA.- La aspirante a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, favorita para ganar los comicios del 10 de abril, afirmó hoy estar "tranquila" ante la apertura del proceso de exclusión de su candidatura emprendido por el Jurado Electoral Especial por una presunta entrega de dinero a votantes durante la campaña electoral.
Tras un multitudinario mitin en Lima, Fujimori anunció a los medios que Fuerza Popular, el partido que lidera, presentará los alegatos correspondientes a la decisión del jurado porque está convencida de que en ningún momento violó las leyes ni las normas electorales de Perú.
La candidata, que tiene un día para presentar sus reclamos, consideró que tiene todos los argumentos a su favor para que la exclusión no proceda tras conocer el contenido de los dos informes de fiscalización remitidos al JEE antes de que éste decidiera iniciar el proceso de exclusión.
"El primero indica que no existen evidencias para pedir esta exclusión, y el segundo señala claramente que yo no he entregado dinero", dijo la hija del encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción.
El Jurado Electoral Especial abrió el viernes el proceso de exclusión a Fujimori tras recibir a inicios de esta semana varios pedidos para excluirla del proceso electoral por su participación en un concurso de danzas urbanas organizado por el colectivo Factor K, auspiciado por Fuerza Popular, que repartió dinero a los ganadores.
La ley prohíbe a los partidos "efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica de manera directa o a través de terceros en el marco de un proceso electoral", y la violación de este artículo implica una multa y la retirada de los comicios.
Por ese motivo el Jurado Electoral Especial excluyó este mes al candidato a la presidencia por la Alianza para el Progreso, César Acuña, quien ofreció en actos proselitistas 10.000 soles (2.800 dólares) a comerciantes del distrito de Chosica, en Lima, y 5.000 soles (1.400 dólares) a un agricultor en la región norteña de Piura.
El JEE de la ciudad de Huancayo, en el centro del país, excluyó esta semana la candidatura al Congreso de Vladimiro Huaroc, quien también aspira a la segunda vicepresidencia de Perú en la fórmula de Fujimori, por haber entregado agua y latas de atún a los damnificados de una inundación en la región Junín.
Jurado electoral de Perú abre proceso de exclusión a Keiko Fujimori