MOSCÚ/LONDRES/ROMA.- Líderes de todo el mundo condenaron los
atentados ocurridos este martes en el aeropuerto y el metro de Bruselas, Bélgica, que calificaron como "repugnantes" y "bárbaros".
"Estoy consternado y preocupado por lo ocurrido en Bruselas. Haremos todo lo posible para ayudar", afirmó el primer ministro británico, David Cameron, a través de Twitter. Al igual que él, gran parte de los líderes utilizó esa red social para reaccionar de inmediato tras los atentados.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, manifestó que "el terrorismo no conseguirá derrotarnos" y sostuvo que la unidad de los demócratas europeos "estará siempre por encima de la barbarie y la sinrazón".
Su ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, responsabilizó directamente al Estado Islámico de los atentados, que describió como "una acción coordinada".
En tanto, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, escribió, también en Twitter, que "los repugnantes atentados en Bruselas nos hacen a todos apoyarnos mutuamente: Solidaridad con las víctimas, más firmeza contra los terroristas".
"Europa fue alcanzada hasta la médula"
"Con el corazón y la mente en Bruselas", escribió, por su parte, el jefe de Gobierno italiano, Matteo Renzi.
Mientras que el primer ministro holandés, Mark Rutte, señaló que "Bruselas, Bélgica y Europa fue alcanzada hasta la médula".
El jefe de Gobierno danés, Lars Lokke Rasmussen, también manifestó su repudio a los atentados, señalando a través de Twitter: "Ataques abominables en BXL (Bruselas). Mis pensamientos están con los afectados y sus familias. Estamos junto a Bélgica".
"Es un ataque contra la Europa democrática. Nunca aceptaremos que los terroristas ataquen a nuestras sociedades abiertas", dijo el primer ministro sueco, Stefan Lofven.
"Estos ataques contra civiles en el centro de Europa llevan la firma de la cobardía y la barbarie... Europa debe combatir el terrorismo unida y debe defender sus valores democráticos", afirmó el canciller austriaco, Werner Faymann.
El presidente ruso, Vladimir Putin, también condenó los atentados, que calificó de "crímenes bárbaros". "El terrorismo no conoce límites y tiene que ser combatido con cooperación internacional activa", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El mandatario griego, Alexis Tsipras, se sumó al sentir internacional y afirmó que "Grecia solidariza con los ciudadanos de Bélgica y la UE" y afirmó que "no podemos permitir que el miedo, el odio religioso y el racismo prevalezcan en Europa". Mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores heleno expresó que "la capital de nuestra Unión (Europea) es atacada. Lloramos por los muertos... todos somos bruselenses".
El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, envió su pésame "al Gobierno belga y a su pueblo y les hago llegar un sentimiento de solidaridad en nombre de nuestro pueblo".
"El terrorismo no es una amenaza para un solo país o nación, sino para toda la humanidad y es hora de que su amenaza sea combatida de forma colectiva para salvaguardar a las generaciones futuras", apuntó el primer ministro paquistaní, Nawaz Zarif.