BRASILIA.- Un funcionario de la Cancillería brasileña envió un telegrama a todas las embajadas en el exterior advirtiendo que en el país sudamericano se está gestando un golpe de Estado con la participación de grupos económicos y medios de comunicación y generó una polémica.
Según dijo a dpa un vocero de la asesoría de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, la misiva fue enviada sin autorización y la cartera ya envió una nueva circular a todas las representaciones diplomáticas para que el telegrama fuera "desconsiderado".
El portavoz de la Cancillería dijo no estar al tanto de la identidad del funcionario, que según el diario "O Globo" trabaja en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la cartera.
Según el rotativo, se trata del ministro Milton Rondó Filho, encargado del área internacional del programa estatal Hambre Cero.
En el mensaje enviado a todas las embajadas brasileñas, precisa "O Globo", Rondó sostiene que el momento que vive Brasil es "de resistencia democrática" y cita su "profunda preocupación" con los rumbos del proceso político y los ataques de los grandes grupos económicos y de la prensa contra gobiernos legítimamente elegidos.
Asimismo, llama a la sociedad a luchar por la democracia con un mensaje de "No al golpe!" y "Nuestra lucha continúa!". Dichas consignas son usadas por los defensores del Gobierno de Dilma Rousseff, que consideran un intento de golpe de Estado las acciones tendientes a su destitución.
El asunto hizo estallar la polémica en el Congreso, donde legisladores opositores anunciaron su intención de convocar al ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, para que explique lo ocurrido.
En declaraciones que recoge el portal "G1", del grupo Globo, los diputados Betinho Gomes, socialdemócrata, y Raúl Jungmann, del Partido Popular Socialista, calificaron de "absurdo e inconcebible" el episodio.
Los legisladores opositores exigen que el responsable por el envío sin autorización de los telegramas sea sancionado.
Por su parte, el senador socialdemócrata Ricardo Ferrao, quien apoya la convocatoria del canciller, calificó el tenor del telegrama de "patético".
"La democracia brasileña va muy bien, las instituciones están funcionando y cumpliendo con su responsabilidad, incluso el Congreso brasileño. No va a funciona ese patético intento de querer atribuir al Congreso algún tipo de intención de faltar el respeto o violar el estado democrático (de Derecho), expresó Ferrao.