LIMA.- El Presidente del Perú, Ollanta Humala, dijo hoy que en cuanto termine su mandato en julio se dedicará a "consolidar" su Partido Nacionalista Peruano (PNP), duramente golpeado en el actual proceso electoral del país.
"Voy a consolidar el partido. Nos ha costado mucho esfuerzo el ser gobierno. La democracia peruana no se ha trabajado bien y se sustenta más en personas que en instituciones", afirmó Humala,
"No voy a colgar los chimpunes (no me voy a retirar de la política). ¿Para qué los voy a colgar?", agregó el mandatario, quien tiene una baja aprobación popular en las encuestas.
El PNP se retiró de las elecciones presidenciales de este año después de que los sondeos lo ubicaran muy lejos del cinco por ciento de los votos, lo que hubiera significado su desaparición legal como partido., dijo hoy que en cuanto termine su mandato en julio se dedicará a "consolidar" su Partido Nacionalista Peruano (PNP), duramente golpeado en el actual proceso electoral del país.
"Voy a consolidar el partido. Nos ha costado mucho esfuerzo el ser gobierno. La democracia peruana no se ha trabajado bien y se sustenta más en personas que en instituciones", afirmó Humala.
"No voy a colgar los chimpunes (no me voy a retirar de la política). ¿Para qué los voy a colgar?", agregó el Mandatario, quien tiene una baja aprobación popular en las encuestas.
El PNP se retiró de las elecciones presidenciales de este año después de que los sondeos lo ubicaran muy lejos del cinco por ciento de los votos, lo que hubiera significado su desaparición legal como partido.
Por ley, un partido puede dejar de participar hasta en dos procesos electorales no consecutivos, con lo que el PNP conservará su personería al menos hasta las elecciones regionales de 2018.
El PNP tomó la decisión de retirarse sin consultárselo a su candidato a la presidencia, el ex ministro del Interior Daniel Urresti, por lo que éste renunció a la militancia y adoptó una posición muy crítica frente a la directiva.
Aunque los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García también terminaron muy golpeados en 2006 y 2011, respectivamente, y no lograron tener candidatos presidenciales, sí alcanzaron a retener una pequeña cuota de congresistas.