EMOLTV

Canciller boliviano: Demanda por el Silala busca "ejercer soberanía sobre lo que nos pertenece"

David Choquehuanca sostuvo que con la acción judicial su país busca resolver todos los temas pendientes con Chile y confirmó la visita de Evo Morales al rio para este martes.

27 de Marzo de 2016 | 12:13 | Emol
imagen
AFP.
SANTIAGO.- El ministro de RR.EE. de Bolivia, David Choquehuanca, manifestó este domingo que la intención de su país al presentar una nueva demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en contra de Chile por el uso de las aguas del rio Silala es ejercer soberanía sobre territorios que le pertenecen.

En una entrevista al programa El Pueblo es Noticia de Bolivia TV, el canciller explicó que con la acción judicial "simplemente lo que queremos es ejercer soberanía sobre lo que nos pertenece, queremos resolver todos nuestros temas pendientes".

Asimismo, Choquehuanca sostuvo que "con Chile tenemos varios temas pendientes. No solo el mar (...) el Silala es uno de los temas pendientes que tenemos que superar mediante el diálogo. Hoy día pasan 180 litros por segundo a Chile y el acuerdo inicial busca que Chile compense con el 100% de las aguas".

"Hemos empezado en Bolivia un proceso de recuperación de nuestros recursos y autoestima (...) Queremos ejercer soberanía sobre lo que nos pertenece y arreglar los temas pendientes", añadió.

Según el secretario de Estado, "lo que pide Bolivia es resolver a través de un diálogo, de una negociación sincera".

Además, confirmó que el Presidente Evo Morales estará este martes en el rio Silala junto a medios de comunicación para demostrar que no se trata de un bien de uso internacional como ha sostenido Chile.