EMOLTV

Tribunal de DD.HH. rechaza recurso sobre brasileño asesinado por error por la policía londinense

El ente estimó que la justicia británica realizó una "investigación efectiva" sobre su muerte en 2005, aunque ninguno de los implicados haya sido objeto de procedimientos penales individuales.

30 de Marzo de 2016 | 11:00 | AFP
imagen
AFP (archivo)
ESTRASBURGO.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó el miércoles el recurso de la familia de Jean-Charles de Menezes, brasileño que la policía británica mató por error en 2005, confundiéndolo con un terrorista dos semanas después de una serie de atentados.

El tribunal de Estrasburgo estimó que la justicia británica realizó una "investigación efectiva" sobre su muerte, aunque "ninguno de los policías implicados" haya sido objeto de procedimientos penales individuales.

"Las autoridades del Reino Unido no faltaron a la obligación que les incumbía (...) de realizar una investigación efectiva sobre la muerte del señor Menezes", estimaron 13 de los 17 jueces de la Gran Cámara del TEDH, la instancia suprema del tribunal cuyas decisiones son definitivas.

La familia del brasileño cuestionaba el tratamiento judicial dado al caso, porque ningún policía fue objeto de procedimientos penales individuales, dado que la fiscalía consideró que no había pruebas suficientes para procesarlos.

El caso se produjo en un contexto de tensión y de lucha antiterrorista tras los atentados suicidas realizados en los transportes londinense el 7 de julio de 2005, y desató una polémica en Gran Bretaña.

La policía, que seguía la pista de dos sospechosos residentes en la misma dirección que Jean Charles de Menezes, siguieron al brasileño, electricista de 27 años de edad, el 22 de julio. La víspera, una serie de bombas sin estallar habían sido descubiertas en varios metros y autobuses de Londres.

Policías de las fuerzas especiales, convencidos de que se trataba de un kamikaze, dispararon contra de Menezes cuando éste iba a entrar en el metro para ir a su trabajo.

El recurso ante el tribunal de Estrasburgo fue presentado por una prima de la víctima.