EMOLTV

Jefe de La Cámpora culpa a Macri por la investigación judicial contra Cristina Fernández

El diputado Andrés Larroque, líder de la agrupación kirchnerista, rechazó la imputación por lavado de dinero contra la ex Presidenta.

10 de Abril de 2016 | 16:33 | DPA
imagen

El juez Sebastián Casanello decidirá si acepta o no la acusación contra Cristina.

AFP
BUENOS AIRES.- Dirigentes de la oposición defendieron hoy a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que fue imputada por un fiscal, y criticaron al Gobierno de Mauricio Macri, al que consideran que está impulsando acciones en contra de su antecesora.

Fernández de Kirchner (2007-2015) fue imputada por el fiscal Guillermo Marijuan en la causa penal que investiga el presunto lavado de dinero a través de una financiera. El juez Sebastián Casanello deberá decidir si acepta o rechaza la acusación.

El diputado nacional Andrés Larroque, jefe de la agrupación kirchnerista La Cámpora, sostuvo que las investigaciones que lleva adelante la Justicia sobre la ex presidenta implican "un ataque a un modelo de país que invirtió la matriz productiva de lo que fue en el pasado de ganancias para unos pocos" y opinó que "eso no se lo perdonan a Cristina".

En declaraciones a radio FM Uno añadió que es "irracional" el llamado a indagatoria del próximo miércoles en otra causa, donde la ex mandataria es acusada por operaciones del Banco Central.¿

Larroque dijo que "por supuesto" la ex presidenta es inocente y apuntó que Macri "a días de estar en el Gobierno vuelve a estar imputado por una situación gravísima", a raíz del escándalo de las dos empresas offshore vinculadas al presidente.

Macri quedó involucrado en los Panama Papers, las investigaciones lideradas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán "Sddeutsche Zeitung". A pesar de que el jefe de Estado aseguró que no tiene "nada que ocultar", fue denunciado en la Justicia donde será investigado.

Larroque afirmó que "eso es lo que quieren ocultar" desde el Gobierno de Macri.

El ex jefe de Gabinete de Fernández de Kirchner y actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, dijo que tras la revelación de los Panamá Papers se intenta "disimular" la situación con el pedido de investigar a la ex presidenta.

"Se trata de observar el siguiente escenario: ¨Cómo uno disimula un elefante en la calle Florida? Bueno, llenando de elefantes la calle Florida", sostuvo.

Afirmó que el caso de los Panamá Papers "tiene una connotación a nivel internacional que daña la imagen de Argentina porque está involucrado el presidente".

Varios ex funcionarios expresaron su respaldo a Fernández de Kirchner y convocaron a los militantes a una movilización el miércoles en los tribunales de Retiro, donde se presentará a declarar la ex mandataria.

El ex secretario general de la Presidencia Eduardo de Pedro señaló a través de su cuenta de Twitter la consigna de "Todos con Cristina" y llamó a manifestarse.

El ex subsecretario de Tierras y Hábitat Luis D'Elía comparó a la ex presidenta con el fundador del Justicialismo, Juan Domingo Perón: "Perón hoy se llama Cristina Fernández de Kirchner", dijo.

Fernández de Kirchner regresará mañana a Buenos Aires, tras haber dejado la presidencia el pasado 10 de diciembre y haberse quedado en la sureña provincia de Santa Cruz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?