HANNOVER.- El Presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció el envío adicional de 250 soldados a Siria para apoyar a las milicias locales que combaten en el terreno al autodenominado Estado Islámico (EI).
Obama realizó estas declaraciones en un discurso en Hannover (Alemania), en donde está de visita para entrevistarse con la canciller Angela Merkel e inaugurar la Hannover Messe, la mayor feria mundial de tecnología industrial, que tiene este año a EE.UU. como país invitado.
El Presidente destacó que este nuevo envío tratará de construir sobre los avances contra el EI que se han conseguido en los últimos tiempos, y contribuir en labores de "entrenamiento y apoyo".
Como ya había avanzado el diario estadounidense "Wall Street Journal", que citaba fuentes del Gobierno estadounidense, estos soldados no forman parte de una misión de combate, aún cuando trabajen cerca de las líneas de combate.
Su tarea principal tarea en Siria será tratar de sumar a árabes suníes a las unidades kurdas que combaten a los yihadistas del EI en el noreste del país.
El contingente anunciado por Obama tiene previsto unirse a los 50 miembros de las unidades especiales del ejército de EE.UU. que ya operan en suelo sirio.
El envío se producirá pese a las reticencias del Presidente a mandar tropas a Siria y en medio de una creciente presión para hacer más en la lucha contra el EI.
Por otro el Mandatario acusó a Rusia de intimidar en cuestiones internacionales y abogó por mantener las sanciones contra Moscú mientras no se cumpla el acuerdo de Minsk para Ucrania.
"Se necesitan buenas relaciones con Rusia, pero hay que seguir manteniendo las sanciones mientras no se cumpla el acuerdo de Minsk", declaró el mandatario durante su discurso en el marco de la Feria de Hannover.
"Espero que Rusia en algún momento entienda que la verdadera grandeza no viene de intimidar, sino de trabajar juntos", agregó el Presidente estadounidense en la que es su quinta y última visita a Alemania antes de dejar la Casa Blanca en enero.