EMOLTV

Bélgica levantó vigilancia a hermanos Abdeslam en 2015 por falta de medios

Sus casos quedaron entre los denominados expedientes "rojos", aquellos que son considerados "urgentes" pero para los que la sección antiterrorista no dispone de unidades disponibles.

26 de Abril de 2016 | 05:34 | EFE
imagen

En la imagen revelada en abril de este año, se puede ver a Salah Abdeslam caminando por un mercado de Bélgica en agosto de 2014.

AP
BRUSELAS.- Las autoridades belgas pusieron fin al programa de vigilancia de los hermanos Salah y Ibrahim Abdeslam, implicados en los atentados del pasado noviembre en París, por falta de medios.

Según revela hoy el diario "Le Soir" que cita un informe intermedio de una comisión sobre las investigaciones de los atentados del 13-N en París, la vigilancia fue dada por terminada en abril de 2015.

El informe revela varias deficiencias que han permitido a Salah e Ibrahim, que hizo detonar una bomba suicida en un café de la capital francesa, escapar a la vigilancia de la que fueron objeto.

Un inspector de Bruselas-Oeste informó al grupo policial antiterrorista de esta zona que los hermanos Abdeslam querían trasladarse a Siria.

Interrogados por la Policía a principios del año pasado cuando se sospechaba que querían irse a Siria, los dos hermanos quedaron en libertad sin ser inculpados.

La Fiscalía federal pidió interceptar sus llamadas telefónicas y sus correos electrónicos, pero sus casos acabaron entre los denominados expedientes "rojos", aquellos que son considerados "urgentes" pero para los que la sección antiterrorista no dispone de medios suficientes.

Hubo reuniones para ver si otras unidades podían ocuparse de los dos casos, pero todas tenían las mismas dificultades en cuanto a efectivos disponibles.

Los diferentes servicios de la Policía se declararon incapaces de aportar los efectivos necesarios para garantizar el seguimiento de estos dos sospechosos, de acuerdo con "Le Soir".

Sus casos, considerados como urgentes, fueron archivados finalmente sin seguimiento el 21 de abril de 2015.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?