EMOLTV

Trump revela su plan de política exterior: "Tenemos que hacer que EE.UU. sea respetado nuevamente"

El magnate criticó con dureza a la administración de Barack Obama en esta materia, y aseguró que de llegar a la presidencia acabará con el Estado Islámico.

27 de Abril de 2016 | 14:45 | Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- El precandidato republicano y favorito en las primarias de su partido, el magnate Donald Trump, reveló este miércoles su plan de política exterior en caso de llegar a la Casa Blanca, el que estará centrado en "recuperar el respeto" que, aseguró, Estados Unidos ha perdido en los últimos años.

"Nuestra política exterior empezó a tener menos y menos sentido", señaló el empresario, responsabilizando en esto al Presidente Barack Obama, a quien criticó por ser el promotor de los acuerdos nucleares alcanzados con Irán, agregando que con esto, EE.UU. está "a favor de nuestros enemigos y en contra de nuestros amigos".

"A Irán no se le puede permitir que tenga un arma nuclear. Con un gobierno de Trump jamás se le permitirá ese arma nuclear", recalcó, demostrando también su rechazo al rumbo que ha tomado últimamente las relaciones entre la Casa Blanca e Israel, país que "es nuestro gran amigo y única democracia, y ha sido criticada por una administración que no tiene calidad moral".

Así, insistió que "(el vicepresidente) Joe Biden criticó a Israel por ser parte de una zona de paz, el Presidente Obama ha estado tratando con amor a Irán y éste se ha convertido en una gran potencia por lo que nosotros hemos hecho".

Es por ello que, aseguró, en Estados Unidos "el mayor problema es que no nos toman en serio, no nos respetan", por lo que "nuestros rivales piensan que pueden salirse con la suya como siempre".

De todos modos, Trump afirmó que "todo esto va a cambiar cuando yo sea presidente. A nuestros amigos y aliados, yo les digo: Estados Unidos será grande nuevamente, será confiable nuevamente".

"El mundo es más próspero y pacífico cuando EE.UU. es el más fuerte (...) Siempre debemos hacer desde cada ángulo que EE.UU. sea respetado nuevamente, sea rico nuevamente y lo haremos grande nuevamente, y si hacemos eso, quizás este mundo sea más pacífico", enfatizó.

Aliados, Medio Oriente y el Estado Islámico


Durante su discurso, Donald Trump habló de una serie de debilidades que tiene la política exterior estadounidense, donde destacó que su país está destinando mucho dinero para la lucha contra el terrorismo, a diferencia del resto del mundo, lo que debe ser solucionado.

"Nuestros aliados no están pagando su parte, y de esto he hablado mucho. Nuestros aliados deben contribuir con el costo financiero y humano; no sienten ninguna obligación de honrar el compromiso con nosotros. En la OTAN la mayoría sólo está gastando el mínimo del 2% del PIB", aseguró.

Así, sostuvo que "el Gobierno de Trump va a liderar un mundo libre, pero con financiamiento".

Por otro lado, también se refirió al conflicto en Medio Oriente, donde sostuvo que "necesitamos un trabajo a largo plazo para contener el islamismo radical", lucha que también deberá llevarse a cabo en territorio estadounidense, por lo que es necesario "frenar la inmigración sin sentido" de musulmanes.

Respecto a la lucha con el Estado Islámico, el precandidato fue enfático: "Sus días se acabarán, no les diré dónde ni cómo".

"Si soy elegido presidente, ISIS se va a ir muy rápido", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?