EMOLTV

Secretario general de la OEA activa la Carta Democrática para Venezuela

Luis Almagro convocó al Consejo Permanente de los estados miembros entre el 10 y el 20 de junio para evaluar "la alteración del orden constitucional" en ese país.

31 de Mayo de 2016 | 09:17 | Emol/EFE
imagen
EFE (archivo)
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, activó este martes la Carta Democrática para Venezuela, un paso sin precedentes que abre un proceso que puede llevar a la suspensión de dicho país del organismo.

En un informe de 132 páginas publicado hoy, Almagro recurre al artículo 20 de la carta para "solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016".

El artículo 20 autoriza al secretario general o a cualquier Estado miembro a pedir la convocatoria inmediata del Consejo Permanente cuando en un país de la organización "se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático".

El titular de la OEA sustenta su afirmación de que esa "alteración" existe en Venezuela "en las denuncias formuladas a la Secretaría General por la Asamblea Nacional de Venezuela", de mayoría opositora, y por sus propias conclusiones explicadas exhaustivamente en este largo informe que él mismo ha elaborado.

De esta forma, el secretario general del organismo accedió a la petición de la oposición venezolana, que le había solicitado invocar la carta en contra de Nicolás Maduro.

"La continuidad de las violaciones de la Constitución, especialmente en lo que se refiere a equilibrio de poderes, funcionamiento e integración del Poder Judicial, violaciones de derechos humanos, procedimiento para el referendo revocatorio y su falta de capacidad de respuesta respecto a la grave crisis humanitaria que vive el país lo cual afecta al pleno goce de los derechos sociales de la población", afirma Almagro en su informe.

"La Secretaría General de la OEA considera que la crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo (...) a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad", agregó.

Finalmente aseguró que dicha situación implica que la comunidad a la que alberga la OEA debe asumir su responsabilidad y continuar con el procedimiento establecido respecto de la Carta Democrática del organismo, no descartando "ninguna hipótesis de resolución, ni las más constructivas ni las más severas".

Con esta acción, Almagro se convierte en el primer titular del bloque en activar la Carta a un Estado miembro contra la voluntad de su Gobierno.

En última instancia, con la medida invocada, Venezuela podría ser suspendida del organismo y sufrir consecuencias diplomáticas. Para ello se necesitan dos tercios de los votos en una Asamblea General extraordinaria, algo que solo ocurrió tras el golpe de Estado en Honduras de 2009.