EMOLTV

Feministas marroquíes protestan contra su exclusión por el Gobierno islamista

"Mi cuerpo me pertenece a mí no al Estado", "no al trabajo de menores", fueron parte de las consignas de la manifestación femenina.

19 de Junio de 2016 | 01:58 | EFE
imagen
Atalayar.com
RABAT.- Decenas de feministas marroquíes organizaron hoy una concentración de protesta para denunciar su exclusión por el actual Gobierno, encabezado por el islamista Justicia y Desarrollo (PJD), a la hora de aprobar leyes en materia de género.

Las manifestantes, que se congregaron frente al Parlamento, expresaron su rechazo a las leyes de género que fueron aprobadas por el Gobierno, como la normativa de los trabajadores domésticos que autoriza el trabajo de menores de 16 años.

"Mi cuerpo me pertenece a mí no al Estado", "no al trabajo de menores" son algunos de los eslóganes que corearon las feministas que también denunciaron la ley de lucha contra la violencia de género "que no responde a los estándares internacionales".

También deploraron que la última revisión del Código Penal no eliminara los artículos que aún penalizan las relaciones extramaritales o la homosexualidad.

La primera Autoridad de paridad y lucha contra todas las formas de discriminación, aprobada el mes pasado por el Parlamento, fue criticada por las feministas por no disponer de poderes coercitivos capaces de corregir las disparidades contra los hombres y las mujeres.

"Estamos indignados con el balance legislativo del actual Gobierno porque las leyes aprobadas recientemente no responden a nuestras reivindicaciones ni a los convenios internacionales firmados por el Estado", lamentó Saida Idrisi, vicepresidenta de la Asociación Democrática de las Mujeres de Marruecos.

Marruecos se encontró en 2015 en el puesto 117 de un total de 176 en el índice de desigualdad de género elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).