EMOLTV

Al menos 85 personas fueron detenidas previo a la manifestación contra la reforma laboral en Francia

La policía revisó y detuvo a los asistentes que portaban objetos que pudieran servir como proyectiles. Esto, luego de que una marcha anterior dejara decenas de heridos por los enfrentamientos.

23 de Junio de 2016 | 09:33 | AFP
imagen
EFE (archivo)
PARÍS.- Al menos 85 personas, algunas portando objetos que pueden servir de proyectiles, fueron detenidas este jueves en París antes de una nueva manifestación contra la reforma laboral del Gobierno, que ya ha advertido que no tolerará incidentes violentos como los de la última manifestación.

La marcha del 14 de junio se saldó con imágenes de guerrilla urbana, decenas de heridos y varios arrestos, en un contexto de gran movilización policial por la amenaza yihadista y la Eurocopa de fútbol, que Francia acoge hasta el 10 de julio.

Por su parte el Presidente socialista François Hollande reiteró de nuevo este jueves que piensa ir "hasta el final" en la reforma.

"En este proyecto de ley iremos hasta al final, porque es esencial (...) permitir a las empresas contratar más, tener más formación para los que están alejados del empleo, más contratos (de trabajo por tiempo) indefinidos", dijo durante la inauguración de un centro social en París.

La manifestación convocada este jueves en París ha estado además marcada por la polémica.

A primera hora del miércoles el gobierno prohibió la marcha por razones de seguridad, después de que los sindicatos rechazaran una manifestación "estática". Pero pocas horas después la autorizó tras acordar un recorrido restringido en la capital.

Finalmente la manifestación discurrirá por un recorrido de 1,6 kilómetros alrededor de la plaza de la Bastilla, símbolo de la Revolución Francesa.

"La manifestación oficialmente prohibida fue oficialmente autorizada a dar vueltas de manera estática. Valls es obtuso y confuso" escribió con ironía en Twitter Jean-Luc Mélenchon, el líder de la izquierda radical, en referencia al primer ministro Manuel Valls.

Desde que en marzo el Gobierno puso en marcha su proyecto de reforma laboral, la movilización de los sindicatos ha sido importante a pesar de una participación desigual en las manifestaciones.

El 31 de marzo se celebró una de las jornadas de protesta más multitudinarias, con cerca de 390.000 personas en 250 ciudades del país, según el cálculo de las autoridades.

En paralelo, hubo huelgas en el sector de los transportes, de la energía o de la recogida de basuras que han afectado a muchos franceses y dieron mala imagen a Francia en las semanas previas a la Eurocopa.

El Ejecutivo socialista, muy impopular, asegura que su reforma laboral servirá para luchar contra el desempleo facilitando la contratación. Pero sus detractores dicen que el texto, actualmente debatido en el parlamento, supondrá más precariedad, en especial para los jóvenes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?