EMOLTV

Dura crítica de Felipe González a Cameron: "Pasará a la historia como un político irresponsable"

El ex Presidente español criticó la decisión del Primer Ministro británico de llamar a un referendo. "Incendió la casa para salvar los muebles y se quedó sin casa y sin muebles", sostuvo.

24 de Junio de 2016 | 14:24 | Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Luego de su renuncia como Primer Ministro británico tras el triunfo del Brexit en el referendo del Reino Unido, David Cameron ha sido blanco de numerosos cuestionamientos, entre ellos, del ex jefe de Gobierno español Felipe González, quien lo catalogó como un "político irresponsable".

"David Cameron pasará a la historia como el político irresponsable que puso en juego el interés general de Gran Bretaña y de Europa para resolver un problema personal y de partido", señaló el ex Mandatario en una columna en el diario El País, en alusión a la división del Partido Conservador respecto al Brexit, lo que gatilló que el Premier británico convocara a un referéndum.

En este sentido, enfatizó que el jefe de gobierno "incendió la casa para salvar los muebles y se quedó sin casa y sin muebles".

Así, González aseguró que lo que hizo Cameron fue "bajar a Gran Bretaña de este tren europeo. Y han ganado los que no tienen un plan alternativo para esta salida. Es el triunfo de las emociones negativas. Y Cameron se acabó. Quedó invalidado para gestionar la situación a la que ha llevado a su país".

Respecto al triunfo del Brexit, el ex gobernante español criticó que quienes lo apoyan "no tienen un proyecto alternativo". Al mismo tiempo, resaltó que fuera el voto de los adultos mayores los que incidieron en el resultado final. "Gran paradoja interna: El futuro lo deciden los que no lo tienen", sostuvo.

Es por ello que, indicó, "la UE tiene que reaccionar y actuar para revertir el proceso de desafección creciente de los ciudadanos en muchos países de la Unión. Porque también hay una responsabilidad de lo ocurrido en Gran Bretaña en los errores de la política europea contra la crisis, o en su falta de políticas ante el fenómeno de los refugiados".

"Hoy, más que nunca, necesitamos políticas socialdemócratas que sean alternativa real a las políticas neoconservadoras, a los populismos nacionalistas", cerró.