LA PAZ.- Una abrupta caída, del 54% al 29%, fue la obtenida por el Presidente boliviano Evo Morales, tras el escándalo que lo involucró en un presunto tráfico de influencias. El resultado de la encuesta, fue publicado por el diario Siete.
Según la encuestadora Mercados y Muestras, apenas el 29% de los consultados calificó de "buena" la gestión del mandatario boliviano, mientras que en enero pasado el 54% de la muestra sostenía esa opinión.
Por su parte, el 44% de la muestra evaluó como "regular" el desempeño de Morales y el 25% como "malo". A principios de año esas valoraciones alcanzaban al 33% y al 11%, respectivamente.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, cuestionó los resultados. Anotó que según sondeos similares de otros medios de comunicación, el apoyo al mandatario "sigue siendo el mismo y que son diez años de que el pueblo boliviano respalda el liderazgo del presidente Evo Morales".
El sondeo fue realizado entre el 17 y el 21 de junio en las nueve capitales de departamento, la ciudad de El Alto, y varias ciudades intermedias. Tiene un margen de error de 3,47% y una confiabilidad del 95%. El tamaño de la muestra fue de 800 interrogados.
Algunos analistas sostienen que la revelación de la existencia de un hijo secreto del presidente de Bolivia y un presunto caso de tráfico de influencias le supusieron la derrota en un referéndum en el que Morales buscaba ser autorizado a postularse a un cuarto mandato (2020-2025).
Sin embargo, el mandatario argumentó que ese referendo fue "el primer tiempo" y pidió a sus militantes prepararse para un "segundo tiempo", lo que la oposición interpretó como el interés del jefe de Estado de intentar una nueva postulación.
Al respecto, el 65% de los encuestados opina que Morales debe aceptar el resultado del referendo y adelanta que, ante la eventualidad de otra consulta sobre una nueva postulación del gobernante boliviano, el 58% la rechazaría.