EMOLTV

Erdogan retoma ola de arrestos tras el fallido golpe de Estado

La cifra de detenidos supera las 6.000 personas y el Presidente turco aseguró que el número seguirá aumentando.

17 de Julio de 2016 | 17:12 | EFE
imagen

Militares dezstacaron el rol del pueblo turco, que frenó el golpe manifestándose en las calles

AFP
ESTAMBUL.- El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, intenta restablecer el orden tras el fallido golpe de Estado ocurrido la noche del viernes. Para eso, el Gobierno prosiguió con una amplia campaña de detenciones de altos mandos militares, quienes estarían involucrados en el levantamiento de tropas.

La cifra de detenidos supera las 6.000 personas, según el Ministerio de Asuntos Exteriores turco. Las autoridades contabilizan más de 190 los ciudadanos muertos por oponerse al golpe y 1.400 heridos. Además, aseguran que hay más de 100 conspiradores muertos.

Desde el ministerio atribuyen la responsabilidad del golpe a la organización Fethullah Gülen (FETÖ), que lleva el mismo nombre del imán exiliado en Pensilvania, Estados Unidos. Por su parte, el entorno del religioso negó toda implicación con el golpe. Respecto a la acusación, el secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, pidió a Turquía presentar pruebas antes de considerar una petición de extradición.

El primer comunicado militar tras el intento de golpe fue emitido este domingo y atribuyó la responsabilidad a "miembros de una banda terrorista ilegal que se originó en las Fuerzas Armadas". Además, prometen "castigar de la manera más severa, dentro del marco de la ley" a los sublevados.

Solo en Ankara, el número de generales detenidos alcanza los 29, de un total de 2.389 militares, según informa la cadena NTV. Entre los arrestados se halla Akin Öztürk, ex comandante de la Fuerza Aérea, quien iba a ser designado como nuevo jefe del Estado Mayor.

Una detención que provocó sorpresa fue la del coronel Ali Yazici, quien -desde agosto- sería el asistente militar del Presidente Erdogan, un cargo de confianza que el mandatario elige entre los nombres propuestos por las Fuerzas Armadas.

El Presidente turco participó en uno de los entierros de las víctimas en la mezquita de Fatih en Estambul. En su discurso, el Mandatario prometió que hablará con la oposición "para examinar la posibilidad de reintroducir la pena de muerte en Turquía, abolida en 2004, tal y como pedían a gritos sus seguidores".

"En el tema de la pena capital se tomará con certeza una decisión. Hermanos, en el Gobierno, en el Estado, escuchamos esta petición. No podemos ignorarla. En democracia, lo que diga el pueblo será", clamó Erdogan entre aplausos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?