EMOLTV

Fiscalía brasileña reitera denuncia contra Lula por obstrucción a Justicia

Además del ex Mandatario, el Ministerio Federal de Brasilia presentó la acción en contra del ex senador Delicidio Amaral y el empresario José Carlos Costa Bumlai, entre otros.

21 de Julio de 2016 | 17:19 | EFE
imagen
Agencias
BRASILIA.- La Fiscalía brasileña reiteró este jueves una denuncia contra el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras seis personas por obstrucción a la Justicia en el marco de la investigación del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El Ministerio Público Federal de Brasilia presentó ante la Justicia de la capital brasileña la denuncia contra Lula, el ex senador Delcidio Amaral, el empresario José Carlos Costa Bumlai -a quien la prensa local vincula con el ex Mandatario- y el ex presidente del banco BTG Pactual, André Esteves, entre otros.

La denuncia ya había sido hecha por la Fiscalía General ante la Corte Suprema, pero pasó a manos de la Fiscalía de Brasilia después de que Lula y Amaral perdieran el fuero privilegiado, aunque por distintas razones.

Lula, quien había sido nombrado ministro por su sucesora Dilma Rousseff, perdió el fuero después de que la Presidenta suspendida fuera apartada de su cargo y cambiara el Ejecutivo, mientras que Amaral fue despojado de su cargo de senador por sus colegas.

Según informó la Fiscalía en un comunicado, la denuncia fue remitida a un tribunal de Brasilia porque fue en esa ciudad donde habría ocurrido la obstrucción a la Justicia por parte de los acusados.

Lula es investigado por supuestamente haber recibido favores en la adquisición de un departamento en la playa y por las obras de reforma en una casa de campo que usaba en el interior del estado de Sao Paulo.

En ambos casos habría recibido favores de grandes empresas constructoras acusadas de beneficiarse de los millonarios desvíos de recursos públicos en Petrobras, la mayor empresa de Brasil.

El ex jefe de Estado, cuyo caso está en manos del implacable juez Sérgio Moro, llegó a ser conducido a declarar por la Policía el pasado marzo en Sao Paulo, pero fue liberado horas más tarde.

Amaral, Bulmai y Esteves, por su parte, fueron arrestados por su implicación en la red de corrupción de Petrobras, aunque por casos distintos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?