EMOLTV

Ayuda humanitaria aún no llega a Siria pese a tregua: ONU exige mayor seguridad

"Necesitamos un entorno sin peligro de muerte", destacó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo.

13 de Septiembre de 2016 | 10:45 | AFP
imagen
AFP
GINEBRA.- La ONU no ha emprendido operaciones humanitarias en Siria desde la entrada en vigor de la tregua iniciada por Estados Unidos y Rusia y demanda garantías de seguridad para sus convoyes humanitarios.

"La ONU está dispuesta a proveer ayuda humanitaria de urgencia tras el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia", indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

"En las primeras distribuciones previstas se brindará ayuda alimenticia al este de Alepo", donde entre 250.000 y 275.000 personas viven en los barrios rebeldes y no han recibido ayuda de las Naciones Unidas desde julio, afirmó el organismo, precisando que la misma será encaminada vía Turquía.

Un portavoz de la OCHA en Ginebra, Jens Laerke, declaró que la ONU había recibido el 6 de septiembre la autorización del gobierno sirio para distribuir ayuda en las zonas sitiadas del este de Alepo y en las otras localidades asediadas, de Madaya, Zabadani, Fua, Kefraya y Muadamiyat Al Sham.

Sin embargo, "hasta ahora, ningún convoy fue puesto en marcha", dijo.

"Necesitamos un entorno sin peligro de muerte", destacó.

Según la OCHA, la distribución de ayuda en las regiones de difícil acceso y en las localidades sitiadas se hará siguiendo un orden prioritario conforme al plan previsto para setiembre.

Las armas callaron justo tras la entrada en vigor de la tregua, el lunes a las 19:00 hora local (13:00 horas en Chile).

Militares rusos instalaron un punto de observación en la ruta del Castello, un eje vital para poder trasladar ayuda humanitaria a los barrios rebeldes de Alepo, la gran ciudad del norte de Siria, informaron por su parte este martes las agencias rusas que han desplegado periodistas en el lugar.

No obstante, las mismas no precisaron si el Ejército sirio, que tenía el control de esta ruta, se ha retirado. El acuerdo alcanzado el viernes entre Washington y Moscú prevé un acceso humanitario sin trabas a las zonas sitiadas, como la ciudad de Alepo, en particular a través de la "desmilitarización" de la ruta del Castello.

Desde el comienzo de la revuelta contra el régimen de Damasco en marzo de 2011, el complejo conflicto que devasta a Siria ha provocado más de 300.000 muertos, indicó este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?